Sutunacar emplaza a huelga a la Unacar por revisión contractual y salarial

El sindicato propuso un aumento de sueldo del 4 por ciento
Foto: Facebook @unacaroficial

Con una propuesta de incremento salarial del 4 por ciento, el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) emplazó a huelga a la máxima casa de estudios, para la revisión contractual y salarial, afirmó el dirigente sindical, Ramón Magaña Martínez.

Expuso que de la misma manera seguirán insistiendo en la división del Fideicomiso de Jubilaciones para separar de este beneficio a los sindicalizados y a los de confianza.

Explicó que desde semana atrás se presentó el emplazamiento a huelga a la Unacar ante las autoridades laborales, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo, en espera que en breve se determine el establecimiento de las mesas de negociación con las autoridades universitarias.

“Dentro de las propuestas que presentamos se encuentra el aumento salarial, el cual, cada año se determina con base en el incremento que se le proporciona a los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fue del 5 por ciento, aunque no es limitativo, en espera de poder alcanzar un porcentaje mayor para nuestros agremiados”.

Destacó que se estará atendiendo las negociaciones para el incremento en algunas prestaciones que se les otorgan a los trabajadores universitarios, sin desglosar los puntos referidos.

“Uno de los puntos que abordaremos en durante la revisión contractual, es el otorgamiento de los uniformes, lo cual se lleva a cabo dos veces al año, es decir, de manera semestral, mismo que estaremos vigilando que se cumpla, así como que se proporcione el equipo de protección personal necesario para que los obreros puedan desempeñar sus funciones”.

Magaña Martínez dijo que otro de los puntos que se discutirán será el pago de las horas extras de los trabajadores, las cuales se deben cubrir de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

 

Pago a jubilados

Cuestionado sobre el pago a los jubilados, el dirigente sindical subrayó que las autoridades universitarias, encabezados por la rectora, Sandra Laffón Leal, están llevando a cabo las gestiones necesarias para que se les cubra el adeudo que se tiene.

Puntualizó que uno de los puntos que estarán abordando es la propuesta presentada desde la pasada revisión contractual, referente a la división de los beneficiarios del Fideicomiso para Jubilaciones, para que los trabajadores de confianza, no sean considerados con los sindicalizados.

“No podemos seguir permitiendo que los trabajadores sindicalizados, cubran los pagos de las jubilaciones de los empleados de confianza, ya que algunos de ellos, perciben ingresos muy altos”.

 

Lee también: Sutaisuac no estallará huelga por acuerdo de aumento salarial de 4 por ciento


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

<