Con el voto de todas las fuerzas políticas, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal para que cumpla con el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de trasladar las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Ciudad del Carmen, a propuesta del diputado federal por Campeche, Pedro Armentía López, quien también pidió que este cambio vaya acompañado de un programa de planificación y financiación, con aspecto de movilidad, vivienda, urbanización, espacios educativos, entre otros.
En entrevista al término de la décima Sesión Ordinaria de la Comisión, el legislador señaló que llevar a Pemex a la isla e instalarse en Ciudad del Carmen no sólo cumple un compromiso presidencial que desde hace casi cinco años ha generado expectativas en nuestros amigos carmelitas y esperanza, sino que también se generaría dinamismo en la economía del Estado, expresó el diputado Pedro Armentía.
Crecimiento
Armentía López, secretario de esta comisión, destacó que el llevar Petróleos Mexicanos a Ciudad del Carmen generaría crecimiento en la economía de la entida porque su instalación conllevaría nuevas obras, infraestructura, vivienda y desarrollo.
El diputado federal presentó un punto de acuerdo ante la Comisión de Energía en el que exhorta al gobierno federal para que se lleve a Petróleos Mexicanos a Ciudad del Carmen e indicó que han pasado más de cinco años de gobierno y no se ha cumplido con ese compromiso a pesar de que el presidente López Obrador ha instruido al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, llevar a la empresa productiva a Carmen, Campeche.
Confusión
Sostuvo que el pasado 5 de diciembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Campeche y el gobierno estatal, a nombre del gobierno municipal, solicitó al mandatario no llevar Pemex a Carmen, lo que generó ante los campechanos confusión y debate, debido a que la sociedad campechana sí quiere que llegue la petrolera nacional a Campeche, no sólo por los beneficios y oportunidades de desarrollo que se tendrían, sino porque Carmen es una ciudad petrolera que le ha aportado mucho a nuestro país, declaró Pedro Armentía.
Lee también: Carmen: Retraso en traslado de oficinas de Pemex aumenta incertidumbre económica
El legislador, con el objetivo de coadyuvar al desarrollo del sur-sureste del país, propuso en el punto de acuerdo, que el cumplimiento de este compromiso presidencial deberá estar acompañado de un programa de planificación y financiación que considere aspectos como: fortalecer la movilidad y el transporte sostenible, promover el financiamiento a la vivienda, garantizar el acceso equitativo a las oportunidades que puede ofrecer la urbanización, crear espacios públicos seguros, garantizar el acceso a espacios educativos y generar condiciones necesarias para que micro, pequeñas y medianas empresas, se integren en cadenas de valor para así mejorar la cohesión social, económica y territorial.
Dijo que este exhorto se aprobó con el voto de todas las fuerzas políticas, los legisladores coincidieron con el legislador campechano, al considerar que es necesario impulsar el desarrollo en el sur- sureste del país y que la llegada de la empresa productiva abonaría a disminuir desigualdades.
“Agradezco a la comisión, el haber dictaminado en sentido positivo este exhorto y punto de acuerdo, debido a la importancia que tiene, el que se cumpla este compromiso presidencial que se hizo en la elección de 2018… El pueblo Carmelita, un municipio productivo, que le ha dado tanto a este país necesita que llegue Petróleos Mexicanos y se cumpla este acuerdo, esto con la esperanza de que se desarrolle la economía, con la esperanza que tienen los amigos carmelitas, de que (Carmen) otra vez sea un municipio que tenga esa bonanza y ese respaldo a los empresarios y a la ciudadanía”.
Edición: Estefanía Cardeña
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe