Con el propósito de hacer justicia a los pescadores del estado, el diputado federal Pedro Armentía López propuso, ante la Comisión de Pesca de la Cámara Baja, un punto de acuerdo para promover la apertura de la Sonda de Campeche a la actividad pesquera, siendo este un viejo anhelo de los hombres de mar de la entidad.
En entrevista al término de la sesión, Armentía López recordó que durante su más reciente visita al municipio de Carmen se reunió con pescadores ribereños, quienes le expresaron su preocupación por la gran extensión de áreas de pesca que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha ocupado para sus instalaciones y bajo el argumento de protección y seguridad de las mismas.
“En este sentido, propuse un punto de acuerdo, el cual fue aprobado por todas las fuerzas políticas representadas en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados para exhortar a diversas secretarías federales, entre ellas la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a que se abra la Sonda de Campeche a la actividad pesquera, ya que esta es un área de un alto potencial comercial y de aprovechamiento de recursos pesqueros en la región, se brinda estabilidad económica y se atiende una demanda muy solicitada por pescadores durante mis recorridos”.
Indicó que el informe de los resultados derivados de las actividades de las investigaciones de los 180 días efectuados en la Sonda de Campeche, se detallan dos subregiones que pueden ser explotadas por la actividad pesquera, las cuales no tienen impedimento para poder ser abiertas a los hombres de mar.
“Los amigos pescadores están conscientes en que estas zonas no pueden llevar a cabo actividades de arrastre, por la gran cantidad de ductos que se encuentran en lecho marino, pero hay otras maneras de capturas que se pueden utilizar para generar el sustento de sus familias”.
Al presentar esta propuesta de punto de acuerdo ante los integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, sostuvo que al apoyar este exhorto a diversas secretarías federales, no sólo se apoya a pescadores, sino a miles de familias que dependen de esta actividad del sector primario.
Armentía López enfatizó que la Sonda de Campeche forma parte de la plataforma continental del noroeste de la península de Yucatán y el sur del Golfo de México, consta de cinco polígonos con un área de 2 mil 374 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad máxima de 200 metros, por lo que la apertura de la zona de seguridad es importante para el país por su potencial para el aprovechamiento de recursos pesqueros y acuícolas, así como para la exploración y explotación de hidrocarburos.
Lee también: Pescadores de Campeche exigen mayor seguridad contra la depredación
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero