Campeche: Pescadores de altura exigen apertura de zonas marítimas en desuso de Pemex

Piden abrir los 15 mil kilómetros cuadrados prometidos desde el 2017
Foto: Fernando Eloy

A seis años que el Buque de Investigación, Pesquería y Oceanografía (BIPO) de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) revelara la existencia de un espacio en desuso de Petróleos Mexicanos (Pemex) apto para la pesca de altura o de arrastre, estos kilómetros siguen sin abrirse a los camaroneros, razón por la que exigen la apertura de los 15 mil kilómetros cuadrados prometidos desde el 2017 antes que desaparezca la flota camaronera.

Francisco Romellón Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) en Campeche e invitado a los trabajos legislativos de la comisión de Pesca del Congreso del Estado, afirmó que ellos como empresarios ya no quieren más foros pues ya deben decidir sí o no a la apertura de los kilómetros propuestos, pues desde el 2017 tienen banderazo verde.

 

Lee: Diputado pide abrir áreas restringidas de la Sonda de Campeche para la pesca

 

Señaló que la captura de camarón bajó significativamente en los últimos años, pues de sacar unas 3 mil 200 toneladas desde el 2018 hasta 2021, el ciclo 2022-2023 sólo obtuvieron unas mil 600 toneladas en total. 

A esto le suman que la depredación en la zona 1 marítima del Golfo de México, que comprende a Tamaulipas sigue vigente y ha empeorado, tanto por embarcaciones mexicanas y ahora americanas.

Afirmó que de acuerdo con las condiciones y tratando de actualizar la situación del sector, “de 107 embarcaciones en el padrón pesquero de altura, esta temporada solo salieron 65 o 70 barcos, y desde enero sólo trabajan unos 25, es decir, hubo una autoveda pues sin el apoyo real de las autoridades,se vuelve insostenible trabajar a finales de la temporada”, dijo.

Reconoció también que la zona propuesta de apertura en la Sonda de Campeche podría venir a reducir gastos, pues recordó: “Un barco camaronero necesita al menos 40 mil litros de diésel por viaje de unos 15 o 20 días y con los precios actuales, el avituallamiento, las redes y refacciones, así como todo lo necesario para el viaje encarece los gastos y las posibilidades”.

Finalmente, dijo “venimos a escuchar propuestas, no más intenciones de foros porque ya tuvimos varios, el último en Seybaplaya, así es que falta interés de los diputados para exhortar también a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como a Pemex para destrabar este proceso que está parado desde hace cinco años”. 


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<