Ejidatarios de Atasta amenazan con bloqueo permanente del acceso a planta de Pemex

Exigen nuevo avalúo de las 35 ha que ocupan las instalaciones de Recompresión
Foto: Gabriel Graniel

Aumenta la molestia de los ejidatarios de Atasta Pueblo ante la negativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) de entregar un nuevo avalúo de las 35 hectáreas de terreno que ocupa la Planta de Recompresión, así como el tortuguismo que se ha presentado para el inicio de las obras de beneficio social que pactaron, por lo que es probable que en los próximos días bloqueen el camino de acceso a estas instalaciones.

Lo anterior fue dado a conocer por Fernando Peralta Munguía, comisario ejidal de esta localidad en la Península de Atasta, quien expuso que en reiteradas ocasiones se ha tratado de restablecer el diálogo con los directivos de la petrolera nacional para alcanzar acuerdos conciliatorios que eviten llegar a nuevas movilizaciones, pero se mantiene la cerrazón.

 

Lee: Urgen a reactivar mesas de diálogo entre Pemex y ejidatarios en Atasta, en Carmen

 

“La presión que ejercer sobre mí mis compañeros ejidatarios es demasiada, ellos piensan que me he vendido con Pemex o que he recibido dinero por retardar el proceso, pero la verdad es que he buscado, a través del diálogo y la concertación, alcanzar acuerdo con la petrolera pero han prolongado mucho este proceso y la gente se está desesperando”.

El comisario ejidal dijo que luego de haberse presentado dos avalúos, uno donde se consideró el terreno como agrario, dando como resultado un precio muy bajo; posteriormente se entregó un segundo, donde el predio se cotizó como comercial; “pero la entrega del tercer avalúo, con un precio industrial, lo quieren prolongar hasta el mes de agosto y eso no lo vamos a permitir”.

El comisario recordó que también se acordó el desarrollo de obras de beneficio social, como la planta desaladora, pasos peatonales, banquetas y pavimentación de calles, las cuales hasta ahora no han iniciado, aumentando la desconfianza del pueblo.

Subrayó que será en el transcurso de la semana entrante cuando se lleve a cabo una reunión en la Comisaría Municipal, donde se tomarán los acuerdos de las acciones a seguir para presionar a Pemex a que los atienda y les dé respuestas.

“Cabe la posibilidad, si el campo asambleísta los aprueba, que se vuelva a bloquear el camino de acceso a la Planta de Recompresión, pero en esta ocasión de forma permanente, hasta que no se den las respuestas que exigimos”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<