Aunque dos periodistas han sido señalados como misóginos por la mandataria de Campeche, Layda Sansores San Román, comunicadores críticos a este gobierno y corresponsales nacionales conmemoraron el Día de la Libertad de Expresión en la plaza que lleva el mismo nombre; ahí, Abraham Martínez Caamal, Armando Mendoza Leciano y Lorenzo Chim señalaron que continuarán con su trabajo periodístico y crítico pese a los embates del gobierno estatal y federal de denostarlos como “chayoteros” o “vendidos”, por señalar las irregularidades.
En la conmemoración estuvieron integrantes de los medios de comunicación señalados por Sansores San Román como misóginos por referirse a ella, dijo, con comentarios fuera de lugar, así como corresponsales nacionales y ex voceros, todos coincidieron que al final del día ellos comunican lo que ven y les hacen llegar.
También reconocieron que cada gobierno es diferente y tenían a sus “favoritos” tal como el gobierno estatal actual los tiene y ellos son quienes hoy están del otro lado de la información; sin embargo, rechazaron la campaña de supuesta difamación de la mandataria estatal de Campeche al señalarlos de misóginos, vendidos y estar al servicio de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los presentes urgieron a reformar leyes a favor de los medios de comunicación y la oportunidad de todos para ejercer sus derechos a la libertad de expresión, pues pese a estar respaldados por los artículos sexto y séptimo constitucional, en estos tiempos los representantes de los medios de comunicación siguen sufriendo el flagelo y el ataque de la fuerza de estado al estar cumpliendo con sus labores periodísticas y reporteriles, detallaron.
Reconocieron, en el caso de Martínez Caamal, que como jefes de un medio de comunicación en desarrollo, hay veces que no tienen como identificar a su personal, pero también señalaron que en Campeche “todos se conocen” pues los integrantes de los medios de comunicación tienen que tener entre dos y tres trabajos para vivir medianamente bien respecto a sus gastos mensuales para sostener a la familia.
“No dejaremos de escribir, decir e informar, es nuestra labor y nuestra profesión, a algunos les gustará y a otros no, pero seguiremos haciendo nuestro trabajo aunque le moleste al mandatario en turno”, finalizó Mendoza Leciano.
Sigue leyendo:
-En el Día de la Libertad de Expresión, condenan a tres agresores de periodistas en QRoo
-Periodistas exigen legislación por su protección en Yucatán
-Periodistas exigen cumplimiento de sus derechos en Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada