Los apagones y fallas en el suministro de energía eléctrica que se han registrado con frecuencia en Carmen han provocado manifestaciones de vecinos en diferentes puntos de la ciudad y afectan la productividad en las empresas, por lo que es necesario que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implemente las estrategias que sean necesarias para disminuirlos, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, Encarnación Cajún Uc.
Explicó que en las últimas semanas, presuntamente a causa de un mayor consumo de energía eléctrica por las altas temperaturas que se han dejado sentir en laiIsla, se han incrementado los apagones o fallas en el suministro de la energía eléctrica, dejando sin el servicio a diferentes sectores de la población.
“Desconocemos con certeza las causas que han originado el incremento en los apagones que se han registrado en la localidad, sin embargo, se sabe que con el calor que se ha resentido, ha aumentado el consumo de energía eléctrica, provocando sobre cargas en la red de suministro”.
Destacó que CFE debe tener considerado el material necesario para la atención de estos imprevistos, más aún que nos encontramos inmersos en la temporada de huracanes, cuando las condiciones climáticas pueden afectar el suministro de la energía eléctrica.
“Los continuos apagones que se presentan en la isla de manera reciente, están afectando la productividad en las empresas, ya que los trabajadores se presentan a sus labores con cansancio, distraídos, agobiados, provocando que no rindan lo suficiente en su desempeño”.
Indicó que se entiende que ante la falta de energía eléctrica en horas de la noche, con el sofocante calor que se presenta y sin que se pueda hacer uso de ventiladores y aires acondicionados, los obreros no pueden descansar correctamente, lo cual se refleja en el rendimiento en sus horas laborales.
“Hay que recordar que el estrés y la falta de descanso en los trabajadores pueden llegar a provocar accidentes, lo cual afectaría aún más a las empresas, como daños colaterales de estas fallas en el suministro de energía eléctrica.”
Subrayó que esta afectación en la productividad de las empresas aumenta con las pérdidas que han tenido comercios y algunas compañías por las horas perdidas sin el suministro de la energía eléctrica.
“Exhortamos a la CFE que de manera corresponsable con la sociedad y las empresas de Carmen, atienda en el problema de las continuas fallas en el suministro de energía eléctrica, que han derivado de manifestaciones populares que, a su vez, han afectado a terceros con los cierres a las comunicaciones”.
Puntualizó que pese a las fallas en el suministro de la energía eléctrica los recibos o pagos de consumo, deben hacerse de manera puntual, ya que en caso contrario se corre el riesgo de que se corte el servicio.
Sigue leyendo
-Asegura CFE demanda de energía eléctrica ante onda de calor
-Habitantes se manifiestan por cortes en el suministro de energía en Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada