Unacar y sindicato firman pre acuerdo contractual

Mismo que deberá ser aprobado por la base obrera para determinar si van a huelga
Foto: Facebook Sutunacar Unacar

A pesar de que no se lograron acuerdos en tres puntos, la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) y el Sindicato de Trabajadores universitarios firmaron un pre acuerdo de la revisión contratual, mismo que deberá ser aprobado por la base obrera, quien determinará si aceptan lo asentado o se van al estallido de huelga.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), Ramón Magaña Martínez, quien expuso que con el objetivo de no posponer más los acuerdos alcanzados en la revisión contratual, se firmó ante las autoridades labores un pre convenio en donde se especifica que en tres puntos no hay concordancia y que será la base obrera la que determine si los acepta o estalla la huelga.

Explicó que en los tres de los 28 puntos en los que no se alcanzó consenso son que la Unacar no da fecha para el pago pendiente a los jubilados y pensionados que ajustan al menos seis meses si recibir sus remuneraciones, además de iniciar el proceso de jubilación de los compañeros que se encuentran en espera de este beneficio.

Tampoco se les dio fecha para la modificación del sistema de jubilación, en donde se solicita, entre otras cosas, la división de un fideicomiso para las jubilaciones para que los obreros en activo se encuentren en uno y se integre otro para los trabajadores de confianza, si así se desea.

Indicó que en este mismo rubro no alcanzó acuerdo sobre el pago por revisión contractual, ya que de acuerdo con el presupuesto aprobado, a los trabajadores les corresponden tres mil 500 pesos; sin embargo, la Unacar sólo pretende concederles 2 mil 700.

“Este beneficio debe ser para los trabajadores que se encuentran aparados bajo el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), no para todos, por lo que no consideramos correcto que este se otorgue a los trabajadores de confianza”.

Indicó que la Unacar sostiene que el beneficio será para mil 170 obreros, cuando en la administración anterior se dijo que se tenían mil 100 trabajadores, por lo que no se entiende como si no se cuenta con recursos, la nómina se haya ampliado en 70 empleados de confianza más, “ya que sindicalizados no se tienen más”.

También se someterá a la consideración de los obreros universitarios, el tema del pavo navideño del 2022, que no les fue entregado y que las autoridades universitarias se niegan a pagar, “aun cuando se tiene un año para reclamarlo, por lo que estamos exigiendo su pago antes de que este venza”.

Subrayó que se estima que en un tiempo de dos semanas más, se convoque a la asamblea y votación de los acuerdos, para que sea la base trabajadora la que determine si lo acepta o se estalla la huelga.

 

Notas relacionadas:

-Sutunacar concede prórroga de estallido de huelga en la Unacar

-Carmen: Avanza revisión de pliego petitorio del Sutunacar a la Unacar


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

<