Pescadores de Campeche pronostican mal inicio de temporada de pulpo por depredación

Prevén también que el precio del octópodo será bajo
Foto: Fernando Eloy

A tres semanas de que sea levantada la veda del pulpo maya para iniciar con la temporada de captura en el Golfo de México, pescadores de Campeche advierten mal inicio y temporada de captura pues durante toda la veda observaron buzos trabajando con compresores y aventando bovedillas para poner trampas al octópodo, lo que generará baja producción, a lo que se le sumará que hay sospecha de precio menor para el producto.

Destacan que ya comenzaron a prepararse, inició la compra de las jimbas, varas tubulares similares al Bambú pero con mayor dureza y que sirven para acondicionar cinco líneas de corderos de donde se cuelgan los pulpos al ver la carnada, y posteriormente, con maestría en fijarse si ya hay un ejemplar pegado a la carnada de alguna de esas líneas, levantarlo para luego capturarlo. 

Virgilio Pérez Chan, ex líder de la cooperativa de Pescadores en Defensa del Mar, hizo un llamado a los otros líderes para exponer la realidad de la depredación en la costa campechana, pues mientras la mayoría de los hombres de mar que reconocen el mal hecho a los productos marinos por la explotación, quienes deciden no dedicarse a depredar ven como cientos de buzos salen a la mar y en sus lanchas llevan compresores, considerado un arte de pesca ilegal según la Ley Federal de Pesca comercial de México. 

Mientras fileteaba unos ejemplares de corvina con maestría, el veterano pescador mencionó que en Marruecos, competidor principal de México en la captura de pulpo, tiene apenas un año que abrió su actividad de captura y sus ejemplares, aunque no tienen el mismo sabor y calidad que el pulpo maya de la península yucateca, son más voluminosos y aprovechan más el producto. 

“Por esa razón compran más allá desde hace dos años, mientras aquí, aun con cambio de autoridades, no se combate la depredación como debiera hacerse, y las autoridades marítimas del estado y la federación, se la pasan amedrentando a los Pescadores en los muelles”, señaló.

“Ya vino un agente de la Marina, revisaron neveras, inspeccionaron las chozas de una manera déspota, y solo le dije que tranquilo, las cosas no son así y a los compañeros no les gusta que los traten mal, suficiente hemos tenido con autoridades que poco les importamos y no hacen su trabajo, como para aguantar a agentes federales pesados”, señaló. 

Sin embargo, quienes estaban pelando las jimbas, quitando los desperfectos de más varas, afirmaron que “todos estamos a la expectativa, preocupados más que nada, pues tenemos gastos, la reparación y mantenimiento de las lanchas y los motores, las jimbas, el equipo de radio y Seguridad, así como los permisos, los cordeles, los plomos y luego las carnadas, el que quiera salir a pulpear deberá tener dinero de lo contrario si piden préstamos ya iniciaron mal”, dijo uno de los pescadores.

 

Lee: Campeche: Pescadores de altura señalan que camarón pariseño es el rosado


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

<