“Petróleos Mexicanos (Pemex), rezaga y margina a trabajadores petroleros, ya que en todo momento, los directivos de la petrolera se mostraron renuentes en las negociaciones para la revisión del Contrato Colectivo (CCT) de Trabajo 2023-2025, queriendo sólo reconocer los puntos que presentaron, denostando el proyecto de revisión presentado por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM)", señaló el presidente del Consejo General de Vigilancia del Comité Ejecutivo General del STPRM, Fernando Navarrete Pérez, en la Asamblea General Extraordinaria de la Sección 47 de este gremio.
Durante la asamblea, fue presidida por Raúl Ramírez Rangel, secretario de Trabajo del Comité Ejecutivo General (CEG) del STPRM, quien funge como representante en la Sección 47, acompañado por miembros del Comité Local, ante cientos de trabajadores del gremio, de mar y tierra de las diferentes regiones que la integran, así como cada uno de los grupos de diferentes partes de la República Mexicana, Navarrete Pérez destacó que estas acciones de la petrolera nacional ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores.
Al realizar la presentación de los avances de los trabajos de la revisión del CCT, Navarrete Pérez expresó que hasta ahora, los trabajadores petroleros padecen de rezagos como, la falta de ropa de trabajo, equipo de protección personal; existen una deficiencia en la atención de salud, carecen de vivienda, créditos hipotecarios, préstamos administrativos, “infamias como que nuestras viudas pasen años sin que les paguen lo que les corresponde”; así como la falta de mantenimiento de las instalaciones, que se traduce en un riesgo mayor de las actividades en las plataformas petroleras, todo esto lleva a que haya un distanciamiento en las pláticas con Pemex, detalló.
“Un tema muy importante, es el incremento al salario ya que Pemex propone un aumento por debajo de lo que le dieron a otra organización del Sector de Energía, por lo que se reclama que no se menosprecie el trabajo de los petroleros, la salud y la vida. Por eso, se solicitó una votación al pleno para poner a consulta de la asamblea, y resultó aceptada la moción para continuar la lucha y proteger los derechos de los trabajadores petroleros ganados por más de 88 años”, indicó.
Sigue leyendo:
-Sección 47 del STPRM considera ''una burla'' la propuesta de aumento salarial hecha por Pemex
-Petroleros de la Sección 42 rechazan propuesta de aumento salarial de Pemex
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada