Mancha en Ek Balam, en la Sonda de Campeche, producto de chapopoteras: Pemex

Sólo se podría haber derramado un acumulado máximo de mil 368 barriles, señaló Romero Oropeza
Foto: Pemex

Alejandro Alegría

El derrame de hidrocarburos en la Sonda de Campeche reportado a principios de julio se originó por una fuga en un ducto del campo Ek Balam y la mancha denunciada por grupos ambientalistas es producto de emanaciones naturales conocidas como chapopoteras, informó Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En conferencia, el funcionario indicó que la fuga de aceite ligero ocurrida en el campo marítimo que se ubica a 95 kilómetros de Ciudad del Carmen fue de mil 368 barriles.

Ambientalistas señalaron que el derrame alcanzó los 400 kilómetros cuadrados, mientras que especialistas de la UNAM estiman que la fuga alcanzó una extensión de 467 kilómetros cuadrados. No obstante, Romero Oropeza dijo que para que hubiera alcanzado esa extensión, Pemex “tendría que haber derramado 3 millones de barriles”, lo cual sería “12 veces más catastrófico que lo ocurrido en el barco Exxon Valdez”, que derramó 250 mil barriles en Alaska en 1989.

 

Lee: Pescadores presentarán carta reclamo a Pemex por derrame en Sonda de Campeche

 

Explicó que la fuga se originó por la erosión de un ducto de Ek Balam, pues la empresa estatal sustituye las tuberías que tienen 32 años de uso.

La fisura fue de 7 centímetros, la mitad de lo que mide un bolígrafo, por un milímetro de ancho, de acuerdo con los cálculos de los especialistas de Pemex.

“Sólo se podrían haber derramado un volumen acumulado máximo de mil 368 barriles durante 18 días, a razón de 76 barriles diarios. Entonces es una desproporción absoluta, es una desinformación absoluta, la que se está señalando”, dijo.

Comentó que la fuga se detectó el 3 de julio y el 6 de julio se informó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y a la Secretaría de Marina, por lo que “no se oculto” la información.

El 7 de julio se suspendieron las actividades de reparación en Ek Balam por el incendio en la plataforma Nohoch, pero el 22 de julio se concluyó la reparación total, pues antes no hubo una hermeticidad total.

Romero Oropeza comentó que la mancha que reportaron ambientalistas son el efecto de chapopoteras de Cantarell, el otrora campo estrella de Pemex, pues llegó a producir hasta 2 millones de barriles diarios.

Indicó que las chapopoteras son emanaciones naturales que hay en el Golfo de México y en todo el mundo, las cuales emiten capas de aceite ligero, que son visibles como iridiscencias en el mar. Apuntó que el Consejo Nacional de Investigación de los Estados Unidos, señala que las chapopoteras representan a nivel mundial el 46 por ciento anual de la aportación de hidrocarburos al ambiente oceánico.

Destacó que mientras las emanaciones naturales de iridiscencias de Cantarell son 357 barriles por día, dato mayor a Ek Balam.

Sobre el incendio en la plataforma de Nohoch - A, en Cantarell que aún se investiga la causa-raíz, pero adelantó que Cotemar no siguió los protocolos de seguridad y existe una falta de mantenimiento en los activos.

Anotó que el primer día de la conflagración se dejó de producir 700 mil barriles, pero se ha repuesto la producción y ahora solo faltan 8 mil barriles para regresar a la producción que tenía antes del accidente.

Romero Oropeza negó que la empresa estatal esté en quiebra técnica financiera, pues la participación de los ingresos petroleros dentro del total de los ingresos presupuestarios del sector público alcanzó en 2022 su máximo de los últimos ocho años con 22.4 por ciento y fue contribuyente del país al superar más de cuatro veces el aporte de tres de las principales empresas en México.

 

Lee también: Pescadores piden a Pemex resarcir daños por derrame en Sonda de Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Cada procedimiento cuesta alrededor de los 60 mil pesos

Ana Ramírez

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

<