CNTE gana lucha a Reforma Educativa de 2013: Reinstalan a docentes en Campeche

Los maestros fueron dados de baja por negarse a presentar evaluación de desempeño
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Luego que en el 2013 se negaron a presentar la evaluación de desempeño debido a la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto y fueron dados de baja, este miércoles representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron la reinstalación de cinco de los 11 docentes dados de baja hace 10 años en Campeche, mañana jueves otros tres y finalmente el viernes el resto.

Entre los 11 docentes hubo una inversión de al menos 22.5 millones de pesos por los sueldos caídos, los años de despido y los pagos retroactivos, pero no se pueden dar cantidades exactas por docente por su seguridad y porque tenían diferentes sueldos, la CNTE dedstacó que lo importante es que ya lograron la reinstalación de todos, a través de un esfuerzo de Coordinadora y la Secretaría de Educación (Seduc).

Destacó que hay docentes que tenían 10 años inhabilitados, algunos ocho, siete y seis años, siendo otra de las razones por las que no pueden dar cifras exactas. Al respecto, Aurora Chalé, representantes de la CNTE nacional en la península de Yucatán, aseguró que es necesario darle seguimiento pues así como lograron reinstalar a los de Campeche, aún faltan de otras entidades y mantienen las reuniones.

También dijo que es necesario agradecer la postura de Raúl Pozos Lanz, titular de la Seduc, pues fue importante su labor y la gestión para también lograr los espacios, ya que -aclaró- retomarán sus compañeros sus actividades como si no hubieran sido dados de baja, es decir, antigüedad y privilegios sindicales se mantendrán en beneficio de ellos y sus familias, pues así lo ordenó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al abrogar la reforma. 

Finalmente, también explicó que existieron muchos rumores sobre el traspaso de los servicios de los compañeros docentes, en el sentido de que no se arreglaban porque los querían cambiar de escuelas, pero explicó que fueron los docentes quienes pidieron sus cambios, ya que al ser dados de baja y buscar otros trabajos, migraron de sus lugares de origen a otras ciudades.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Dos estaciones de servicio de gasolina se niegan a la revisión

La Jornada Maya

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

<