Tren Maya podría traer problemas de inundaciones en Candelaria: Diputado

Rigoberto Figueroa dijo que ''taponearon'' cauces naturales de agua en diversos puntos
Foto: Fernando Eloy

Tras el desazolve del río Candelaria después de rellenar un área para colocar trabes por donde pasará el Tren Maya en un paso elevado, el diputado Rigoberto Figueroa Ortiz dijo que “taponearon” cauces naturales de agua en diversos puntos del municipio, además, que hay personas rellenando terrenos a orillas del río y cerca de las vías del tren, lo que podría generar inundaciones. 

Recordó que para hacer el cambio de trabes en el puente por donde cruza el río, tuvieron que rellenar más de 50 por ciento de la anchura de este para colocar las columnas, y aunque ya hicieron las labores de desazolve, no están completamente seguros que hayan sacado todo el material y en esa zona queden residuos de sascab en el fondo.

En otros puntos de la geografía municipal, señaló que le han llegado reportes sobre bloqueos de algunos cauces naturales que desembocan en el río y esto podría generar problemas de inundación en esos lugares, sobre todo en los meses de septiembre, octubre y noviembre que son cuando comienzan a caer los escurrimientos de agua de las lluvias que inician desde Guatemala y bajan a México. 

Reconoció que el proyecto del Tren Maya es una gran oportunidad para detonar el turismo, incluso para que personas de otras entidades buscando lugares más tranquilos para vivir lleguen a Campeche o incluso para invertir en diversos negocios, pero es necesario también señalar que hay desperfectos y cambios no previstos a los ejidatarios, razón por la cual ha generado descontento en la población y han terminado en bloqueos a lo largo de los tramos del tren.

Mencionó uno en el caso del ejido don Samuel, un caso ya documentado por La Jornada Maya, y donde mencionó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reconoció que el paso vehicular no era el adecuado y tuvieron que derribar lo ya construido, esto luego de diversas manifestaciones y plantones de los pobladores.

También en el caso de la cabecera municipal de Candelaria, hoy pueblo mágico, recordó que hace unas semanas un tráiler quedó atascado por la baja altura del viaducto por donde pasará el tren, “tuvieron que raspar la calle 23, hacer un vado, para que pasaran los vehículos de carga pesada ante la mala planeación”, reveló.

Finalmente, dijo “no es estar en contra del proyecto, es decirle al gobierno federal que alguien en su equipo no está haciendo las cosas bien y luego los pobladores sufrirán las consecuencias de la corrupción”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ohtani es el Más Valioso de forma unánime por cuarta vez

Tercer premio para el yankee Judge, quien supera a Cal Raleigh

Ap

Ohtani es el Más Valioso de forma unánime por cuarta vez

Captura FGE de Quintana Roo a una persona relacionada con cementerio clandestino en Puerto Morelos

Habría sido quien gestionó la renta del rancho donde se localizaron los restos óseos

La Jornada Maya

Captura FGE de Quintana Roo a una persona relacionada con cementerio clandestino en Puerto Morelos

Maestros de Cancún respaldan el paro nacional, pero no suspenden clases

Colocan banderas afuera de algunos planteles escolares y portaron vestimenta roja

Ana Ramírez

Maestros de Cancún respaldan el paro nacional, pero no suspenden clases

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Fauna Nuestra

Ana Ramírez

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

<