Un supuesto caso de secuestro de una mujer en las instalaciones del rastro municipal fue falso, ya que se trataba de una mujer que sufre de esquizofrenia a quien sus familiares por medidas de seguridad, mantenían asegurada, caso que está siendo atendido a través del Sistema Municipal DIF, afirmó la directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Samantha Bravo Muñoz.
Explicó que en días pasados, a través de la central del 911, se recibió el reporte por parte de los vigilantes del rastro, de la presencia de una mujer en un predio colindante con estas instalaciones, la cual presuntamente se encontraba encadenada.
Aviso
“Al presentarse en el sitio, los elementos de la Policía Municipal ingresaron por el rastro municipal para realizar las investigaciones correspondientes, pero no fue en este predio donde se encontraba la supuesta víctima, sino en uno colindante”.
Detalló que en el lugar se encontraron con una mujer, la cual estaba sujeta a una cadena, asegurada a una ventana de barrotes, no presentaba huellas de violencia y el sitio mostraba limpieza.
“Este caso no se trató de un secuestro, es una cuestión médica familiar, es una mujer que sufre de esquizofrenia, con ataques sicóticos severos, por lo que la familia teme que pueda hacerse daño a ella misma o a terceros, ya que ha tenido episodios donde ha pasado, por lo que tomaron la decisión de que cuando presenta estos lapsos, al no saber qué hacer, la amarran”.
Destacó que las autoridades policiales se pusieron en contacto con el Sistema Municipal DIF, para apoyar a la fémina, a los familiares se les exhortó a orientarse en torno al manejo y cuidado de un paciente con una enfermedad mental, brindándoles el apoyo para que puedan acudir a recibir atención médica en el Hospital Psiquiátrico de San Francisco Kobén.
Atención
“Se les ha exhortado a que independientemente de la situación de salud, no es correcto o legal amarrar a una persona, por lo que se continúa con el proceso de investigación”.
Indicó que al lugar también se presentaron elementos de la Vicefiscalía General Regional de Justicia con sede en Carmen, quienes levantaron las declaraciones de los familiares para la integración de una carpeta de investigación sobre el caso y los antecedentes.
Bravo Muñoz explicó que aun cuando el caso pudiera ser tratado como una privación ilegal de la libertad, al encontrarse a la fémina sujeta a una cadena, se está brindando el apoyo a los familiares de la víctima para encontrar una solución a la problemática de salud que presentan.
No dejes pasar:
- Choque entre taxistas por las instalaciones del SUTV en Carmen
- Realizarán Primer Expo Foro Pyme Mujer Negocios 2023 en Carmen: Conoce los detalles
Edición: Fernando Sierra
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada