'Carmen': Autoridades educativas alistan el inicio del ciclo escolar 2023-2024

Los planteles educativos se encuentran 95 por ciento preparados, indicó la Seduc
Foto: Gabriel Graniel

Los supervisores de educación básica se encuentran en capacitación ante el próximo inicio del ciclo escolar 2023-2024, para que pueda poner en marcha la Nueva Escuela Mexicana, el próximo 28 de agosto, afirmó José Luis Camejo Mena, coordinador de Centro de Desarrollo Educativo (Cede) en enlace con la Secretaría de Educación (Seduc) en Carmen.

En entrevista mencionó que los planteles educativos se encuentran 95 por ciento listos para recibir a los alumnos, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

 

Inicio

Explicó que de acuerdo con el calendario escolar, los supervisores de zona de nivel básico, iniciaron cursos de capacitación, los cuales están por concluir; además de que varias escuelas de nivel superior también reactivaron sus labores con los denominados cursos propedéuticos.

Expuso que el retorno a las aulas para los profesores será este lunes 28 de agosto, para de esta manera, dar inicio con las labores de cursos de capacitación, que los supervisores de zona transmitirán a los directores y estos a su vez a los maestros.

Se espera que el lunes 28 de agosto, se esté en condiciones para que los más de 49 mil alumnos, retornen a las aulas, en el que se pondrá en marcha la Nueva Escuela Mexicana.

Camejo Mena manifestó que regresarán a sus labores dos mil 412 maestros en el municipio del Carmen, de los cuales, mil 989 son de educación básica y 423 de nivel superior, quienes de esta manera, concluirán el período vacacional.

El coordinador de CEDE en Carmen subrayó que las 287 escuelas de nivel básico, se encuentran en condiciones para el regreso a clases, sin embargo, los directores y maestros realizarán una verificación de las instalaciones previo a la llegada de los jóvenes.

 

Preparativos

“Podemos decir que 95 por ciento de las escuelas se encuentran en condiciones seguras para el inicio de clases. El porcentaje que falta es derivado a trabajos de mantenimiento preventivo o construcción de nuevas aulas o áreas que se han programado”.

Significó que en coordinación con los supervisores, directores y maestros, se encuentra todo listo para la distribución de los libros de texto, los cuales llegaran a manos de los alumnos desde el primer día de labores en los planteles educativos.

“Estamos listos para que el lunes 28 de agosto, se lleve a cabo el inicio de clases del ciclo escolar 2023-2024, en donde todos, estaremos involucrados en el desarrollo del plan de estudio de la Nueva Escuela Mexicana”.

 

Sigue leyendo: 

- Unacar sólo pagará a una parte de la deuda de los jubilados universitarios

- Firman convenio de colaboración entre circuitos artísticos y producción cultural en Campeche

- Nuevos promotores de salud en zonas rurales de Campeche

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<