El comisionado presidente Néstor Cervera Cámara acusó a la Alcaldía de Campeche y a la alcaldesa, Biby Rabelo de la Torre, de opacidad al brindar información solicitada a través de las plataformas de transparencia y no publicar más de 700 solicitudes de información respecto a contratos de obra, sueldos, proveedores, entre otros. El señalamiento ocurrió en una coferencia de prensa, en vez de en una sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec).
Esto generó al final del proceso multas y apercibimientos contra la alcaldesa de Campeche Biby Rabelo de la Torre, así como diversos funcionarios de la alcaldía de Campeche inmiscuidos en los temas de transparencia. A la presidenta municipal le pusieron una serie de multas que alcanzan más de 373 mil pesos.
Por otra parte, al ayuntamiento le impusieron multas por más de 824 mil pesos, los cuales la Secretaría de Administración y Finanzas de Campeche (Seafin), será el órgano encargado del cobro.
En este sentido, Cervera Cámara dijo que los recursos para estas multas no serán del presupuesto del municipio, con base en la ley de transparencia. Además, recalcó que esto se debe a la omisión y error de los funcionarios, pues hubo notificaciones y además y aseguró “si no quieren cumplir con sus responsabilidades de transparencia es porque algo ocultan”, acusando posibles irregularidades en la administración municipal de Rabelo de la Torre.
Cervera Cámara fue cuestionado sobre los señalamientos que han realizado integrantes de la Dirección de Transparencia de la Comuna, quienes aseguran que hay persecución política en su contra, pues afirman que han respondido a las más de 700 solicitudes de información. Al respecto, el comisionado presidente aseguró que cuando se ven acorralados se victimizan.
Campeche, el único municipio amonestado
Cuando el comisionado fue interrogado sobre otras entidades en esta situación, dijo que la alcaldía de Campeche es el único ente obligado con negativa y que todos los demás sí han cumplido, aún cuando la Plataforma Nacional de Transparencia registra tres denuncias en contra del ayuntamiento de Escárcega por incumplimiento de entrega de información solicitada.
En sesiones pasadas de la Cotaipec, la Plataforma Nacional de Transparencia le ha notificado diversas denuncias al organismo de transparencia del estado, y mientras la Plataforma Nacional les demanda cumplimiento de rigor, la Cotaipec decide declarar infundadas las denuncias contra otros entes obligados, como el caso del ayuntamiento de Escárcega, donde han solicitado 21 contratos de obras de dicho Ayuntamiento que no han sido entregados; al respecto, el comisionado aseguró desconocer el caso.
Incluso durante la conferencia señaló que en todo el Estado, el ayuntamiento de Campeche es el único ente obligado que se ha negado a entregar información solicitada sobre diversas situaciones y que los demás Ayuntamientos y dependencias de gobierno estatal han cumplido.
No dejes pasar:
- Detención de Gricelda 'N' por fines políticos, afirman integrantes del cabildo de Carrillo Puerto
- Llama Frente Amplio por México a apoyar parejo a quien resulte ganador de su encuesta
- Denuncian trabas del Registro Público de la Propiedad a trámites de la alcaldía de Campeche
Edición: Fernando Sierra
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada