Ante la posibilidad de que los recursos extraordinarios aportados por el gobierno de Campeche a la Universidad Autónoma del Carmen sólo sean destinados para los jubilados sindicalizados, los considerados de confianza pidieron al Consejo Universitario no ser excluidos y discriminados de este beneficio.
Jorge Luis Sansores Domínguez, representante de este sector, explicó que no existen los jubilados sindicalizados, ya que la Ley Federal del Trabajo los considera por igual, a todos aquellos que ha concluido su período laboral.
"En ese sentido, al conocer que el gobierno del estado ha hecho una aportación extraordinaria para el pago a los jubilados universitarios, hemos solicitado al Consejo Universitario que no nos excluyan de los beneficios de este fondo, ya que nosotros al igual que los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar, tenemos necesidades".
Detalló que desde hace algunos meses, se han sostenido reuniones de trabajo con los integrantes del Consejo Universitario para hacer propuestas de solución al problema del adeudo a los jubilados, sin embargo, hasta el momento no se les ha dado respuesta a sus iniciativas.
Lee: Sin fecha para pago a jubilados sindicalizados de la Unacar
"Nosotros incluso no sólo hemos propuesto sumarnos a brindar asesoría, sino incluso a realizar labores que permitan alcanzar una solución integral al pago de remuneraciones para los jubilados universitarios, pero estamos en espera de una respuesta".
Subrayó que tras dialogar con los integrantes del Consejo Universitarios para exponerles su preocupación al ser excluidos de la posibilidad de ser beneficiados con el pago de sus prestaciones vencidas, con los recursos extraordinarios aportados por el gobierno del estado, está autoridad ha revelado que se encuentran analizando las posibilidades para que puedan ser considerados.
"Se nos ha indicado que se buscan los mecanismos para que aunque sea en una parte proporcional, los jubilados que somos denominados como de confianza, podamos ser tomados en cuenta en este pago que se realizará en los próximos días".
Puntualizó que de no ser considerados por el Consejo Universitario, se podría considerar como un acto discriminatorio, ya que la Ley no contempla jubilados sindicalizados o de confianza, sino que desde que esta autoridad autoriza la jubilación, todos adquieren los mismos derechos.
Confió en que en esta ocasión serán considerados para ser beneficiados con los recursos aportados por el gobierno del estado y así poder recibir parte de las remuneraciones que se encuentran atrasadas.
Lee también: Unacar sólo pagará a una parte de la deuda de los jubilados universitarios
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada