A partir del 1 de septiembre el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará con la actualización del registro electoral nominal que será usado para el proceso electoral del 2024 en noviembre para el cambio del poder ejecutivo federal, diputaciones federales, senadores, alcaldías y juntas municipales.
Fernando Pérez Balmes, vocal ejecutivo del INE Campeche, dijo “es importante que la ciudadanía campechana acuda a realizar su inscripción al padrón electoral o a actualizar su situación registral, para que de esta manera tenga garantizado el ejercicio de su voto, así como también contar con una identificación actualizada, y que permita que el Estado siga siendo uno de los de mayor participación ciudadana a nivel nacional, detalló el vocal ejecutivo”.
De igual manera, informó que de conformidad a lo establecido en la Ley Electoral, los jóvenes que cumplirán los 18 años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024, podrán solicitar su inscripción al Padrón Electoral de manera anticipada, a partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de enero del próximo año, esto les permitirá ejercer su voto por primera vez, y de esta manera participar en la toma de decisiones para seguir consolidando la democracia en el país.
Ernesto Juárez Vázquez, vocal del Registro Federal de Electores en la entidad, señaló que esta Campaña de Actualización representa la última oportunidad para que las y los ciudadanos puedan acudir a los módulos del INE y tramitar su inscripción, actualizar su domicilio, corregir sus datos en caso de presentar algún error, renovarla si ya perdió o perderá vigencia a finales de este año, así como solicitar la reincorporación en caso de haber sido dado de baja por alguna circunstancia.
La fecha límite para poder realizar cualquiera de estos trámites será el día 22 de enero de 2024.
El responsable del empadronamiento en Campeche, recordó que para cualquier tipo de trámite es necesario presentar en original los tres documentos fundamentales, el acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de haber sido expedido) y una identificación con fotografía vigente (puede ser la propia credencial para votar, si se cuenta con ella), recordando que todos los trámites realizados en los Módulos de Atención Ciudadana son totalmente gratuitos, y sólo se requiere agendar previamente una cita para el caso de los dos módulos fijos que operan en la entidad.
Los horarios de los módulos de atención son los siguientes: en el macro módulo de la ciudad de San Francisco de Campeche de 8 a 20 horas, en Ciudad del Carmen de 9 a 16 horas, y en los módulos móviles que recorren la geografía campechana es de 8 a 15 horas, en todos los casos de lunes a viernes.
Te puede interesar:
- De Campeche a Yucatán y luego a Quintana Roo: así será el V Informe de Gobierno de AMLO
- Layda Sansores amenaza a Ignacio Mier con investigarlo y exhibir si tiene nexos con 'Alito'
Edición: Fernando Sierra
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada