INE Campeche refuerza capacitaciones a personal de módulos electorales para 2024

Revisan la operación de Módulos de Atención y trabajos de depuración del Padrón
Foto: Fernando Eloy

Con la finalidad de revisar las estrategias a seguir para cumplir las metas establecidas en la Campaña Anual Intensa 2023-2024 (CAI) e integrar un padrón electoral y la Lista Nominal de Electores confiable y transparente a usar en las votaciones, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche realizó una reunión estatal de trabajo con los funcionarios de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC´s), Vocales Distritales y Partidos Políticos para capacitados y mejorar atención en módulos electorales. 

En su participación, el vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva, Juan Carlos Ara Sarmiento, expresó a nombre del vocal ejecutivo del INE Campeche, Fernando Balmes Pérez, que en la reunión revisan los temas concernientes a la operación de los Módulos de Atención Ciudadana, los trabajos de depuración del Padrón Electoral, las actividades de difusión a implementarse, la revisión del marco geoelectoral que se utilizará en las próximas elecciones (incluyendo las afectaciones por la Distritación, el reseccionamiento y la integración seccional), así como también lo relativo a las auditorías interna y externa a los módulos a realizarse próximamente, dentro del marco del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015.

Lo anterior con la finalidad de mejorar las estrategias que permitan cumplir como INE las metas establecidas para la integración y actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que se utilizarán en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio de 2024. 

“Como ya todos sabemos este será el proceso electoral más grande de la historia de nuestro país y el primer eslabón de esta gran cadena de actividades que integran el proceso electoral es precisamente la expedición de la credencial para votar, y en su oportunidad la lista nominal de electores, de ahí la importancia y trascendencia del trabajo que se realiza día a día en nuestros módulos de atención ciudadana y en el seno de las Comisiones Local y Distritales de Vigilancia”, señaló.

En el mismo tenor, el vocal del Registro Federal de Electores, Ernesto Rodríguez Juárez, señaló que para el INE resulta fundamental el acompañamiento de los representantes partidistas en todas y cada una de las etapas que conlleva el Proceso Electoral, ya que ello garantiza los principios que rigen la labor del Instituto como certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad.

Además, reconoció la labor de cada uno de los operadores de los módulos que laboran en los nueve módulos de fotocredencialización, que a diario reciben a cientos de campechanos que realizan la actualización, solicitan su inscripción, reposición o reemplazo de su credencial, en especial en esta Campaña Anual Intensa 2023-2024, la cual representa la última oportunidad para que la ciudadanía se inscriba o actualice sus datos en el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que serán utilizadas en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio del 2024.

Los representantes de los partidos políticos presentes resaltaron la importancia de la reunión, ya que permite dialogar de manera directa con la estructura responsable de la atención a la ciudadanía, así como también enfatizaron la necesidad de redoblar esfuerzos en los trabajos que se van a desarrollar para la integración y actualización de los instrumentos electorales que servirán de base en el Proceso Electoral.

En esta reunión estatal se contó con la participación de los representantes de los partidos políticos acreditados ante la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

La marcha contará con la participación de más de 7 mil ciudadanos integrados en 46 contingentes

La Jornada Maya

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

Estiman que podrían alcanzar unas 60 toneladas para el final del periodo

Miguel Améndola

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y el humo

La Jornada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

El segundo lugar lo ocupó Canadá y el tercer sitio lo tiene China

La Jornada

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

<