Avanza rehabilitación de Calzada de los Muertos en Pomuch

Se trabaja también en el parque principal de la comunidad
Foto: Gobierno de Campeche

Con el objetivo de salvaguardar el Patrimonio Cultural, al tiempo que se mejora la imagen urbana de la comunidad maya de Pomuch, en el municipio de Hecelchakán, el Gobierno del Estado de Campeche, por medio de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), continúa con las obras correspondientes a la “Restauración de la Parroquia y Mejoramiento de la Imagen Urbana de la Calzada de los Muertos”, que en esta primera etapa incluye la rehabilitación y mejoramiento del Cementerio, la Calzada de los Muertos y el Parque Principal.

Como reporte de los avances de la intervención se registra que, en los trabajos correspondientes al Cementerio, los avances de la obra son el picado de aplanados, desmantelamiento de bancas, demolición de maceteros, demolición de banquetas y guarniciones; en las obras sobre la Calzada de los Muertos, se reportan la demolición de guarniciones y banquetas, colado de guarniciones, así como la colocación de bases y registros prefabricados al igual que el tendido de tubería.

 

Lee también: Realizan mejoras en el Cementerio, la Calzada de los Muertos y el Parque Principal de Pomuch

 

Mientras tanto, en el Parque Principal de esta comunidad, se realizó la demolición de guarniciones y banquetas, la colocación del tapial de seguridad, el desmantelamiento del mobiliario urbano (bancas, botes de basura), así como de los postes de alumbrado. 

Se realizó el relleno y tendido de material de banco (sascab), el colado de guarniciones, el tendido y encofrado de tubería eléctrica e hidráulica y se trabaja en el colado de banquetas; es de gran importancia mencionar que se están protegiendo los antiguos árboles de este parque, promoviendo al mismo tiempo el cuidado de los mismos para disfrute de los ciudadanos.

En esta obra el Gobierno del Estado invierte más de 30 millones de pesos para beneficio de la comunidad y la conservación del Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial, como la “La limpieza de los Santos Restos de la Comunidad Maya de Pomuch”, y el desarrollo de otras actividades como las fiestas patronales y el Festival del Día de Muertos de Pomuch para el Mundo


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

<