Siguiendo las indicaciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y del titular de la Secretaría de Educación (SEDUC), Raúl Aarón Pozos Lanz, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Campeche realizó una actualización de su oferta de estudios, lo cual resultó en un incremento de las carreras profesionales y de la matrícula educativa, esto ante la la demanda de proyectos de gran envergadura, como el Tren Maya, y a sugerencia de las empresas del sector productivo campechano.
Por ello, la directora general del Conalep Campeche, Celia Rodríguez Gil, informó a toda la comunidad en sus tres planteles, que lejos de disminuir su oferta educativa, la incrementó, lo que se refleja en un nuevo aumento histórico en la matrícula superior a 14 por ciento. Las carreras que se tenían en cartera continúan y se instauraron otras más, por lo que ninguna se ha cerrado.
Se mantiene la calidad educativa y atención con un mayor número de grupos, y eso se ha dejado en claro incluso a integrantes del Sindicato de Docentes del Conalep, quienes aseguraban que mientras en los planteles de Dzitbalché y de Campeche se abrieron nuevos grupos para dar cabida a los alumnos interesados en la carrera de Alimentos y Bebidas, en Carmen se cerraron dos.
Lee: Conalep de Carmen no tiene infraestructura para abrir dos grupos más: Directora
La directora Rodríguez Gil ponderó que siguiendo la instrucción del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, de que se debe dar prioridad al entendimiento y diálogo, se sostuvo una reunión el pasado lunes 11 de septiembre, en que se atendió y escuchó al maestro José del Carmen Alvarado Chan, representante del Sindicato de Docentes del Sudeste, junto con dos profesores más.
Se aclaró el tema, sin embargo, desde días antes, por indicaciones de la propia directora general, fueron atendidos por la directora del plantel Carmen como primera instancia a fin de clarificar sus inquietudes.
Rodríguez Gil enfatizó que, “el plantel Carmen cuenta con las carreras de Contabilidad, Informática, Electromecánica Industrial, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y la de Alimentos y Bebidas. No se cerró ninguna especialidad sino por el contrario se amplió nuestra oferta educativa”.
Aseguró que se continúa mejorando la matrícula del plantel, pues de 24 grupos hace dos años, la institución incrementó la matrícula el ciclo escolar anterior a 26 grupos, por lo que no se ha cerrado ninguno. Además, se mantiene la modalidad dual con apoyo decidido y solidario de diversas empresas de Ciudad del Carmen.
Te puede interesar: Conalep de Carmen podría ir a paro si no hay acuerdo por cierre de grupos
Edición: Fernando Sierra
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García
La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio
La Jornada Maya