Al sostener que el plantel Conalep 21 de Ciudad del Carmen ha tenido un crecimiento en su matrícula escolar de 13 por ciento, aproximadamente, la directora de la escuela, Antonia Domínguez Hernández, afirmó que no se cuenta con la infraestructura para la apertura de dos grupos más, como exigen docentes.
Detalló que pese al cierre de dos grupos, uno de Contabilidad y otro más de Informática, se abrieron dos de la especialidad de Bebidas y Alimentos, por lo que en lugar de contar con 24 grupos que se tenían en el ciclo 2022-2023, ahora se tiene 26, 13 alumnos por cada turno, matutino y vespertino.
Recordó que desde el pasado lunes, un grupo de docentes se manifestó para exigir la apertura de dos grupos, uno de la especialidad de Contabilidad y otro más de Informática, a los cuales se les ha explicado que no se cuenta con la infraestructura para dar cumplimiento a su petición.
Lee: Conalep de Carmen podría ir a paro si no hay acuerdo por cierre de grupos
Destacó que pese a ello, los maestros cuentan con su carga horaria de acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo, vigente desde 2010, sin que se haya afectado a ninguno de ellos.
“Por el contrario, con la apertura de la especialidad de Bebidas y Alimentos se contrataron los servicios profesionales de educación de cinco maestros, los cuales se encuentran cubriendo sus horarios”.
Destacó que con la apertura de la especialidad de Bebidas y Alimentos, en el ciclo anterior se contaba con 24 grupos, 12 por cada uno de los turnos, matutito y vespertino, mientras que en el ciclo escolar 2023-2024, se abrieron 26 grupos, 13 por turno.
Detalló que en el ciclo escolar 2022-2023 se contaba con una matrícula de 860 alumnos, cifra que en el 2023-2024 aumentó a 970, 13 por ciento más, así como negar que se cuente con una lista de espera, ya que todos los alumnos que solicitaron su ingreso fueron atendidos.
“Se está dando cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo, ningún profesor se están quedando sin carga horaria y de ello tiene conocimiento el dirigente sindical”.
Edición: Estefanía Cardeña
Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio
La Jornada
La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje
Jairo Magaña
Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito
Jairo Magaña
La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos
Ana Ramírez