Hace ya más de dos meses que ciudadanos de Calakmul y Escárcega manifestaron molestia por las condiciones de la carretera que conecta a estos dos municipios, el encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Campeche, Eduardo Juan Guerrero Valdez, señaló que hay afectaciones y que se dialogó con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), pero será la SICT quien se haga cargo de la reparación de la carretera y hay una proyección de 2 mil millones de pesos para su intervención.
El funcionario federal admitió que han hecho recorridos en diferentes carreteras bajo su responsabilidad, una de ellas la Escárcega-Xpujil, por donde estaba proyectado el tramo siete del Tren Maya, pero que actualmente hay un tráfico intenso de maquinaria de carga y pesada que ha generado daños a la carretera al grado de dejarla en estado de terracería.
Afirmó que por el momento no pueden hablar de intervención pues los trabajos en el tramo 7 aún no finalizan y sería hacer un gasto sin sentido, por ello afirmó ya tienen proyecciones de intervención pero deberán esperar al menos hasta concluir la obra civil en este sector del proyecto federal, y posteriormente durante los primeros dos trimestres del 2024, iniciar con la intervención de la carretera.
En este mismo tenor, detalló que están otras carreteras a su cargo, que igual están supervisando para proyectar la inversión, aunque en algunas las empresas que construyen las vías del Tren Maya han hecho compromisos con los habitantes de diferentes ejidos y comunidades, en el caso del tramo 2 Carso debe hacerse responsable de esa mejora a los daños realizados por el traslado de material de relleno y la maquinaria pesada.
Dijo que han dialogado con Obras Públicas del Estado, y estos harán lo propio con las carreteras estatales, al mismo tiempo de las que han sido dañadas por los trabajos del mega proyecto federal pues reconoció estas arterias no estaban ideadas para el flujo vehicular pesado que se ve actualmente en diversas zonas de la entidad.
Edición: Estefanía Cardeña
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez