Aunque los comerciantes y carniceros del mercado principal Pedro Sainz de Baranda (en Campeche) señalaron que no habrá aumento en los costos de diversos productos usados para la preparación del tradicional pibipollo este 1 de noviembre, el precio de este platillo de origen prehispánico oscilará entre 450 y 700 pesos dependiendo del tamaño, calidad y porciones para los integrantes de cada familia, es decir, costará entre dos y tres salarios mínimos.
“Las ventas han estado muy bajas, no recibimos apoyo de nadie, y estos son los momentos donde debemos aprovechar para la vendimia, sabemos que si subimos el costo de la carne, no nos van a comprar y por eso tendremos el mismo costo. La gente que viene en esos días a comprar sus ingredientes, son quienes comúnmente vienen durante la semana”, aseguró uno de los carniceros.
Lee: Día de Muertos: Vigilan mercados y rastros para garantizar calidad de ingredientes del pibipollo
Recalcó que el tipo de carne de suplemento para el pibipollo es cerdo, pero también la carne de res no se ha vendido debido a que los costos han subido y la gente no tiene una economía excelente.
Por eso, productos como el tomate, cebolla, epazote, masa, cebollino y manteca, que se pueden conseguir el principal centro de abastos, no tendrán ajustes o en su caso permanecerán igual.
El tomate tiene un costo de 22 pesos, cebolla 28 pesos, rollo de plátano 10 pesos, masa 14 pesos, manteca 70 pesos y el xpelón a 50 pesos un cuarto de kilo.
Doña Irma, una cliente, dijo que ya se está preparando pues el costo para hacer el pibipollo a la familia será entre los 450 y 700 pesos, todo dependerá si llegarán todos sus hijos y familia a comer a casa, ya que para preparar el platillo requiere de al menos 3 kilos de masa, dos de gallina, uno de puerco, kilo y medio de tomate, medio de cebolla, masa de cebollina, cinco pesos de epazote, un litro de manteca de cerdo, puyul o grasa de cerdo frita, achiote, y un rollo de hoja de plátano.Todo esto se prepara sin tomar en cuenta el gasto del gas, y algunos extras como el refresco.
En su caso, dijo que el costo de la preparación corre a cargo de su esposo, pero sus hijos también le dan, incluso señaló que ya le preguntaron el presupuesto pero dejará que esta vez sea el patriarca de la familia quien absorba el gasto.
Resalta que para el 31 de octubre, el mercado principal estará abierto toda la noche para quienes quieran ir a comprar sus ingredientes en la noche o madrugada del 1 de noviembre, pues de acuerdo a la tradición, los campechanos comen el pibipollo el 1 de noviembre.
Edición: Estefanía Cardeña
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky