Atasta debe recibir los recursos en la misma proporción de la riqueza que genera por la presencia de la Planta de Recompresión de Pemex y la Planta de Nitrógeno, afirmaron representantes de organizaciones sociales, quienes confiaron que se cumplan los compromisos contraídos por las autoridades estatales durante la reunión sostenida este lunes en el Centro de Convenciones Carmen Siglo XXI.
Encabezados por el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, funcionarios estatales y federales se reunieron con las autoridades ejidales y municipales de las siete comunidades que conforman la región, para explicarles los avances en cada una de las demandas que han planteado y que han sido objeto de los bloqueos a la carretera que se han presentado recientemente.
Lee: Gobierno de Campeche apoyará a Atasta como nunca: Toledo Jamit
Al respecto, Pablo Flores Reyes, presidente de la Unión de Pequeños Productores de Atasta, aseguró que tienen confianza en el compromiso de las autoridades estatales de dar solución al principal problema que se les presenta, como lo es el suministro de energía eléctrica.
“Las fallas en el servicio es frecuente, sin embargo, desde hace varios se realizó la donación del terreno para la construcción de una subestación, sin embargo, hasta ahora no hay avance alguno”.
Indicó que se confía que los trámites que han obstaculizado el inicio de esta obra importante se resuelva, cumpliéndose con el compromiso de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, de llevar a cabo esta construcción.
Matilde Sosa Velueta, representante de una organización de producción mujeres en la comunidad de Nuevo Progreso, aseguró que las autoridades no dieron respuesta a la exigencia que el recurso que se paga por impuesto predial por parte de la Planta de Nitrógeno sea devuelto a la Junta Municipal de Atasta para el desarrollo de obras, lo cual ayudaba a solucionar problemas prioritarios.
Facundo Gutiérrez Benítez, presidente de la Sociedad Cooperativa Ribera Alta, expuso que el principal problema que aqueja a la región, es el mal estado en que se encuentra la carretera del Golfo, que aun cuando no es responsabilidad del Gobierno del Estado, hasta ahora no ha sido atendido por el gobierno federal.
“Sabemos y confiamos en que vienen acciones importantes para la región, que resolverán los problemas que enfrentamos, pero no se deben olvidar de atender las condiciones en que se encuentran las carreteras y que han generado accidentes en la zona”.
Edición: Estefanía Cardeña
Deudos de la cadete aguardan la llegada del cuerpo de América Yamilet
La Jornada
La histórica jornada contó con la participación del 50 por ciento de la lista nominal
La Jornada
La Fiscalía señala a Ruth Eleonora López por "peculado"
Afp