El empresario 'Tilo' Miguel se destapa como aspirante a alcalde de Carmen

Aseguró que ha recibido ofertas de diversos partidos políticos
Foto: Gabriel Graniel

El empresario de la construcción Atilano Tilo Miguel se destapó como aspirante a la alcaldía de Carmen en el proceso electoral del 2024, asegurando que ha recibido ofertas de diversos partidos políticos, por lo que será a finales de este 2023 cuando revele quién lo habrá de abanderar.

Destacó que son tiempos de cambios, donde la gente de Carmen, que proviene de la clase del esfuerzo y el trabajo, pueda alcanzar los cargos políticos más importantes para impulsar el desarrollo y crecimiento económico del municipio.

Sin revelar qué partidos políticos lo invitaron, el empresario señaló que analiza todas las posibilidades para determinar cuál es la mejor opción para contender en las próximas elecciones, donde “contaré con el respaldo del pueblo al que siempre he apoyado y servido, con mis propios recursos”.

Explicó que mientras otros derrochan en promoción política el dinero del pueblo, a través del erario público, desde hace algunos años ha venido apoyando a los que menos tienen, regresando para ellos, una parte de lo que esta tierra le ha brindado.

“Son tiempos de que Carmen crezca, que se desarrolle, que deje ser saqueado por vividores que solo llegan a enriquecerse, pero que cuando el pueblo los necesita no están”.

 

Plan B

Explicó que aun cuando su meta es ser postulado para la alcaldía de Carmen, existe la posibilidad de un Plan B, aunque no quiso revelar que otra posición aceptaría, al mencionar que su “interés es servir al pueblo, desde la trinchera que tenga”.

“Muchas personas de organizaciones sociales, líderes de colonia, empresarios y la población me han exhortado a aceptar la candidatura, por ello les hago público que Tilo Miguel estará en las boletas electorales en el 2024”. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<