A través de la estrategia de brigadas comunitarias, en 2023 la Secretaría de Salud logró impulsar el fomento de la salud mental y prevención de las adicciones en los campechanos, con acciones de detección y canalización de casos en las comunidades, así como el barrido de colonias, perifoneo, actividades culturales y deportivas.
El secretario técnico del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, José Luis Reyes Farfán, destacó que como parte de estas acciones, se tiene una cobertura de 5 mil 970 consultas de salud mental en todo el estado.
Dijo que en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública, se implementaron intervenciones psicoeducativas para la prevención de la conducta suicida en adolescentes, lo que permitió hacer un tamizaje en 18 mil alumnos en 219 escuelas secundarias de Campeche.
También, en planteles escolares se dieron 69 capacitaciones para maestros y alumnos en temas como: Prevención del suicidio, Autolesiones, Duelo en el aula, Manejo de emociones y estrés, Depresión, Adicciones, Trabajo en equipo, Comunicación asertiva, Grupos de apoyo, entre otros temas.
Por otra parte, Reyes Farfán, destacó la capacitación al personal de salud de los hospitales de Calkiní, Ciudad del Carmen, Hopelchén y Escárcega, para tomar decisiones clínicas precisas ante el comportamiento suicida, con respeto a la equidad de género y derechos humanos. Aseguró que se continuará trabajando con todas las instituciones para llegar a más comunidades alejadas de la capital del estado, como Seguridad Pública, SEDUC, Ayuntamientos, SIPINNA, SEPROCI, DIF, por mencionar algunas.
Te puede interesar:
– ¿Cuántas horas puede usar el celular un adolescente sin dañar su salud?
– Terapia grupal y talleres gratuitos en la Unidad de Salud Mental de Campeche
Edición: Fernando Sierra
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada