Es difícil acreditarse como candidato independiente: William Castillo

Debe reunir 3 por ciento de firmas de ciudadanos del séptimo distrito de Campeche
Foto: Fernando Eloy

Tras presentar su carta de intención ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) para intentar ser candidato a diputado local independiente, el aspirante William Castillo Núñez afirmó que debe reunir 3 por ciento de firmas ciudadanas de los habitantes del séptimo distrito y estar distribuidas en 50 por ciento más uno en las secciones electorales del distrito.

Castillo Núñez y Daniel Sosa Espina, también aspirante a diputado local independiente, deben recaudar mil 200 y mil 300 firmas ciudadanas que aprueben sus aspiraciones en los distritos correspondientes, el séptimo y cuarto, respectivamente. Sin embargo, explicaron que no sólo es cumplir la meta, sino esas firmas deben estar registradas en las secciones electorales de sus distritos.

“Si no cumplimos este segundo requisito, no podemos completar el registro y, por ende, nos negarán el registro como candidatos independientes, es ahí donde vemos que no hay las condiciones tan fáciles para lograrlo, como si no quisieran que haya más participantes en la contienda electoral más que los partidos políticos”, afirmó.

En esta ocasión, Castillo Núñez reconoció carencias en el servicio público municipal, como las calles en malas condiciones, alumbrado público que continúa fallando y un servicio de distribución de agua potable ya obsoleto ante la falta de inversión adecuada. Sin embargo, ante su experiencia como empresario e integrante del Consejo consultivo de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), resaltó que el estado tiene muchas más carencias.

Añadió que el estado no tiene una visión de desarrollo económico, mucho menos de apoyo para que aquellos sectores primarios afectados por diversos siniestros se repongan, mencionando como ejemplos la apicultura y la muerte de abejas en Hopelchén y Campeche, pues dijo el precio de la miel está muy mal y los apicultores no tuvieron ingresos. De igual manera, la ganadería, donde los ganaderos tuvieron muerte de ganado, robo y demás daños, y no tuvieron apoyo.

“Por eso creo que necesitamos gente con conocimiento, ganas de trabajar, pero conectados con los ciudadanos, esos temas quien ande en el mercado, en los parques y en las colonias lo sabemos, la economía de Campeche está muy mal y no se ve por ningún lado estrategia para cambiar el panorama”, dijo.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

<