El Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam) apoya en la difusión de Contacto joven, con el fin de acercar a las juventudes a recibir atención especializada en casos relacionados de estrés, ansiedad y manejo de emociones.
El proyecto fue creado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en colaboración con la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los Centros de Integración Juvenil (CIJ), la Facultad de Medicina (UNAM) y varias universidades del país, con el objetivo de ofrecer apoyo sicosocial a adolescentes y jóvenes de 13 a 29 años de edad.
Los jóvenes que requieran apoyo sicosocial en Campeche pueden enviar la palabra CONTACTO por WhatsApp al 55 7900 9669. Un chatbot recogerá sus datos de registro y, posteriormente, un especialista dará seguimiento a su caso. Todo el caso se llevará de forma escrita a través del mismo número de WhatsApp.
La red de voluntarios sicólogos y trabajadores sociales ofrece el servicio usando la plataforma de U-Partners vinculado a U-Report. U-Partners es un sistema de administración de casos y mensajería que funciona a través de WhastApp por donde las y los jóvenes que requieran apoyo psicosocial se conectan de forma gratuita y anónima con el especialista.
El servicio de consejería en temas sicosociales que se promueve a través de Contacto joven es ofrecido por profesionales en el área de psicología y salud mental, quienes fueron seleccionados como voluntarios bajo un proceso competitivo y riguroso, los cuales están supervisados por profesionales en áreas afines afiliadas a la Escuela de Trabajo Social y Psiquiatría de la Universidad Autónoma de México.
En Contacto joven no se ofrece terapia o tratamientos siquiátricos. Si llegaran casos sobre violencia o uso de sustancias, se referirán a centros especializados como los Centros de Integración Juvenil y Línea de la Vida.
Los horarios de atención son de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Lee: Analizan si la inteligencia artificial puede mejorar sesiones de psicoterapia
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya