En sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se trataron dos puntos de por qué debería removerse del cargo de consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) a Lirio Suárez Améndola, sin embargo, por unanimidad se aprobó el proyecto de análisis de la presidente consejera del INE, Guadalupe Tadei, donde se solicita la remoción del cargo, con la cláusula de poder defenderse e impugnar la decisión en los tribunales adecuados.
Los proyectos de análisis estuvieron tratados en dos puntos de la orden del día, llegado el momento, los consejeros nacionales electorales dieron opiniones al respecto de la elección de consejeras (os) presidentes en los órganos electorales locales, además del de Campeche, también en Chiapas, Baja California, entre otros.
De igual manera, mantuvieron el porcentaje de validez del examen de conocimientos de procedimientos y leyes electorales en 50 por ciento, cuando pretendían bajarlo a 40; temas como la posibilidad de que los elegidos tuvieran relación directa con el o los dialectos madres de las entidades donde laborarán, en el caso de Campeche, el maya.
Hasta que se dio la lectura del acuerdo donde señala la remoción de Suárez Améndola y se validan las pruebas emitidas por el consejero electoral del estado de Campeche, Abner Ronces Mex, así como el seguimiento de análisis realizado por la consejera presidente del INE, Guadalupe Tadei, donde da visto bueno a las pruebas e irregularidades por parte de Suárez Améndola.
Esto fue redactado en el acuerdo sexto del dictamen y da posteriormente el derecho de réplica o derecho a defenderse a Suárez Améndola, bajo el tema de impugnación del dictamen ante los órganos adecuados y dentro de una normativa de cuatro días para presentar su recurso de impugnación y controversia contra el INE.
Horas antes y aunque no quiso decir cuáles son los organismos a los que acudirá si el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaba la remoción de su cargo como consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Lirio Suárez Améndola advirtió que sólo hay dos panoramas, su continuidad al frente del órgano electoral del estado o su remoción, y en caso de que el INE aprobará esa destitución, ya está preparada para impugnar pues la ley electoral tiene una jurisprudencia que señala no debe haber cambios en los organismos electorales locales una vez iniciado el proceso electoral, "sin embargo, en este caso en particular -mi caso- es el propio INE quien pide mi remoción", dijo.
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada