Registran en Campeche nueve multas por contaminación auditiva en lo que va de 2024

Durante el mes de diciembre se generaron un total de 19 actas
Foto: Enrique Osorno

La dirección de Protección al Medio Ambiente de Campeche, a cargo de Alejandra González Marín, informó de nueve multas a igual número de ciudadanos por caer en el delito de contaminación auditiva, y que con ello se recaudó un aproximado de 40 mil pesos. 

Señaló que durante el mes de diciembre se generaron un total de 19 actas por contaminación auditiva y van nueve dictámenes en contra de ciudadanos, mientras que las otras denuncias en viviendas particulares y locales de eventos sociales siguen su curso; las justificaciones del ayuntamiento van en superar los decibeles permitidos, vulnerar los reglamentos permitidos y generar ruido.

Por norma oficial mexicana 081, en zonas habitacionales se permite un límite de 55 decibles en un horario de 6 a 22 horas, a partir de ese horario nocturno el límite es de 50; mientras que en zonas comerciales es de 68 decibeles en el mismo horario y nocturno 65 decibles.

El incremento de actividades comerciales, sociales y culturales durante el mes de diciembre, suele generar un aumento en las quejas y denuncias por el ruido que se genera en los centros comerciales, locales y salones sociales que superan los decibeles autorizados con base en el reglamento municipal.

De un total de 19 actas por ruido, nueve derivaron en multas, precisó González Marín, que estimó una recaudación final de cerca de 40 mil pesos por este concepto.

“Lamentablemente en el mes de diciembre, incrementa el tema del ruido, hay muchas actividades, fiestas, y los centros de comercio, suelen publicitar sus promociones, contenidos y ventajas que ofrecen a sus clientes, generando ruido y molestia entre los transeúntes y especialmente vecinos que presentan sus quejas”, dijo.

La directora llamó a la población a ser respetuosa entre los individuos, de los reglamentos y normas oficiales y evitar sanciones que pueden derivar en multas que afecten su economía, además de los daños que generan a todos los sometidos al estrés de ese ruido, empleados, colaboradores y ciudadanos en general.

El ruido puede llegar a generar un impacto nocivo en la población, afectando directamente el sistema auditivo, generando sordera o pérdida de la audición de forma gradual, temporal o permanente; estrés; afecciones cardiacas; pérdida de sueño y mucho más.

 

Lee: Presentan ‘Bajito’, una canción sobre el ‘ruido’ en el Centro Histórico de Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

<