Genera controversia eventos de corridas de toros en Campeche por temas culturales

Al respecto, el titular de Cetur pidió evaluar las perspectivas económicas, sociales y de derechos
Foto: Efe

Con la controversia por las corridas de toros, y en Campeche con municipios practicantes de fiestas taurinas, el presidente del Consejo Estatal de Turismo (Cetur), Francisco Estrada Gómez, aseguró que no es enfrentarse contra las costumbres y tradiciones de algunas comunidades, sin embargo, expuso que en lo personal no está de acuerdo con la práctica, pues consideró cruel cualquier acto que atente contra la vida de un animal o personas, por lo que dijo simpatizar con los argumentos animalistas.

En ese sentido, el empresario enfatizó que hay posturas a favor y en contra, pero debe verse desde la perspectiva de cada sector; por un lado los pobladores, que están interesados en mantener esas costumbres y tradiciones, pues hay lugares donde que desde la niñez educan para ser toreros; por el otro lado está el tema de la derrama económica que generan estos eventos; y finalmente el de los derechos.

 

Entérate: Suspenden nuevamente las corridas de toros en la Plaza México

 

Recordó que hay un sector de la población que vino desde otras entidades a poblar Campeche y para ellos es común realizar el manejo de animales con el fin del espectáculo, si no, no existirían los criadores de Toros de Lidia, sin embargo también hay parte de la historia de Campeche donde los españoles inculcaron a sus obreros estas prácticas.

Mencionó que actualmente en Campeche se han realizado algunas corridas. De igual forma, comentó que inspectores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) vigilan los eventos para evitar el acceso de menores de edad a los ruedos improvisados, los cuales son construidos por los encargados de estas celebraciones.

 

Estudio costo-beneficio

Con respecto al turismo que disfruta ver estos espectáculos, dijo que debe hacerse un estudio de costo-beneficio sobre la derrama que dejan los eventos a las comunidades donde se realizan, siendo las más notorias en Seybaplaya, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní y Hopelchén. En caso de ser redituable para estos, deberán tomarse las medidas pertinentes como ya se ha hecho a través de Derechos Humanos del Estado.

Campeche cuenta con un grupo en defensa de la tauromaquia, orquestas jaraneras, palqueros y hasta población de diversas localidades la integran. Marco Yam, representante de dicho movimiento en el estado, dio a conocer que a nivel nacional también tienen presencia.

Dijo que las corridas de toros son parte de las tradiciones de las fiestas patronales y mucha gente resulta beneficiada cuando el espectáculo se realiza, aseguró que la tauromaquia forma parte del patrimonio ancestral, por lo que requiere de su preservación y conservación como un derecho cultural.

Pidió a los grupos en contra de la tauromaquia no desvirtuar el espectáculo que desde hace años ha sido parte de la cultura de los pueblos como un pacto de herencia ancestral.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

<