Jubilados de Carmen exigen esclarecer faltante de 92 mdp en la Sección 47 del sindicato petrolero

Las autoridades judiciales muestran ''tortuguismo y opacidad'' en la investigación: Delfino Merino
Foto: Gabriel Graniel

Ante la lentitud y el poco avance en las investigaciones por rendición de cuentas que han presentado los jubilados de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), donde se presume un desfalco de más de 92 millones de pesos, se promoverá la judicialización del caso en tribunales federales, afirmó Delfino Merino Tlatzalo, miembro de este gremio.

Explicó que se ha establecido contacto con las autoridades federales y los abogados, que de forma gratuita llevarán esta demanda, quienes han explicado que se debe agilizar el proceso y que ante la negativa de las autoridades locales por hacer justicia, se promueva la judicialización del expediente para que los presuntos responsables sean llevados ante la justicia.

Sostuvo que recurrirán a las autoridades federales, toda vez que la corrupción que impera en los cuerpos judiciales locales ha evitado que las quejas de los petroleros prosperen y se mantenga la impunidad.

Indicó que el nombramiento de quien se ostenta como presidente, Víctor Celestino Espadas López desde 2019, por lo que es obsoleto y fuera de la legalidad.

"Hemos solicitado que se lleve a cabo la rendición de cuentas y una nueva elección de la directiva del Departamento de Jubilados, pero hasta ahora tanto en la Sección 47, como que nivel nacional, han hecho caso omiso al clamor de los jubilados".

Subrayaron que el faltante en las cuentas de los jubilados fue posible conocerlo como parte de la auditoría que se le practicara a la gestión de los ex líderes petroleros Víctor Manuel Kidne de la Cruz y Víctor Matias Hernández Colunga, los cuales podrían ser cómplices de este presunto delito.

Lamentaron que pese a las denuncias interpuestas en la entidad para exigir el rendimiento de cuentas del Departamento de Jubilados de la Sección 47, las autoridades judiciales muestren “tortuguismo y opacidad”, ya que hasta ahora no tengan avances.

 

Lee también: Corrupción entre Pemex y STPRM permite venta de plazas, señala Contraloría Ciudadana del Carmen


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<