El Frente de transportistas urbanos, taxistas y colectivos se pronunciaron en contra del director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Iñigo Yáñez Avilés, y entregaron el pasado viernes un documento ante la dependencia en el que exigen la baja del funcionario, esto, al no haber resultados favorables hacia el sector desde que inició su gestión.
Los representantes del Movimiento Nacional Transportista, Román Acuña Estrella y Jorge Escobedo Pan, recalcaron que mientras el IET no ha puesto en marcha el reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado, en la ciudad ya están operando unidades identificadas con la plataforma InDrive sin que estén reguladas por el organismo de transporte, y compitiendo con los ruleteros de manera desleal, pues no pagan impuestos.
Este malestar incluye la falta de operatividad para actualizar la documentación de estos y la falta de sensibilidad para tratar el reglamento de la Ley de Movilidad y transporte del estado de Campeche que desde el 8 de diciembre se publicó en el Diario Oficial del Estado.
Lee: Taxistas de Campeche denuncian que no encuentran el reglamento de transporte en el Diario Oficial
También informaron que ya hay taxistas -concesionarios y “martillos” o ayudantes- molestos con la permisión u omisión del director del IET con los ruleteros de la plataforma mencionada, así como con el pirataje ante el tema de los taxis colectivos del cual destacaron hay unidades operando con placas de Turismo Federal y con la ruta de San Francisco Campeche a Kobén en comunidades cercanas, pues continúan las deficiencias en el transporte urbano.
En este sentido, rechazaron categóricamente se le haya otorgado permiso para operar a los taxistas de plataforma. Los también lamentaron que aunque sí están pagando impuestos no les den certeza jurídica y advirtieron que, de continuar con los servicios de la plataforma, comenzarían la cacería de estas unidades. A su vez, exigieron la presentación del reglamento de Movilidad y Transporte, así como agilizar la herramienta digital que el gobierno del estado le propuso al gremio de choferes.
Acuña Estrella y Escobedo Pan aseguraron que tienen pruebas de como ciudadanos se bajan de las aparentes unidades de InDrive y los ciudadanos pagan el servicio, hecho que motivó los reclamos.
Destaca que desde la publicación del reglamento en el Diario Oficial del Estado, el Consejo Estatal de Transporte no ha tenido sesiones para dar paso a la transparencia del documento, pues actualmente contrataron un abogado para que les explique este reglamento paso a paso.
Yáñez Avilés no ha dado respuesta a los múltiples intentos de diálogo para que el funcionario exprese su postura, pese a que su encargado de comunicación hizo de su conocimiento los intentos por localizarlo.
Trascendió que un par de horas más tarde de la manifestación taxistas retuvieron una unidad InDrive.
No dejes pasar:
– Diputada pide aplicar análisis toxicológicos a transportistas en carreteras federales de Campeche
– Carmen: Crean Cooperativa Jaguares para terminar con pleitos en transporte colectivo
Edición: Fernando Sierra
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp