Carmen: Proveedores esperan pagos de Pemex este 15 de marzo

El incumplimiento está llevando al borde de la quiebra a las empresas: Clúster de Energía
Foto: Reuters

Impago de Petróleos Mexicanos (Pemex) está arrastrando a la quiebra a las petroempresas de Carmen, las cuales esperan al 15 de marzo como fecha propuesta por el director general de la petrolera nacional, Octavio Romero Oropeza, para que les paguen sus adeudos a los proveedores.

Así lo dio a conocer el presidente del Clúster de Energía, Gonzalo Hernández Pérez, quien significó que tras la reunión sostenida con el funcionario y la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, Romero Oropeza puso dos fechas para cumplir con el pago a sus proveedores, la primera de ellas venció a finales de febrero y la segunda es a mediados de marzo, próxima a cumplir.

Sostuvo que hasta el momento, pese al anuncio realizado por Romero Oropeza del inicio de pagos a proveedores, este no se ha reflejado en las empresas locales o al menos no en los índices esperados, ya que sólo se registra en el 0.5 por ciento de ellos.

 

Lee: Pocos pagos de Pemex a proveedores en Campeche

 

Subrayó que este incumplimiento está llevando al borde de la quiebra a las medianas y pequeñas empresas, las cuales no cuentan con los recursos o financiamientos para cubrir períodos tan prolongados de crédito, que a la fecha alcanzan hasta un año.

“Muchas empresas se ven en la necesidad de contratar créditos bancarios para poder sostener sus contratos, sin embargo, al vencer los plazos de los mismos comienzan a atravesar por problemas financieros graves que los pueden llevar a la quiebra, en caso de que Pemex y Romero Oropeza, no paguen a sus proveedores”.

Detalló que el primer plazo para el cumplimiento con el pago a los proveedores fijado por Romero Oropeza, se venció a finales de febrero, donde no se dispersaron recursos para los empresarios locales, o sólo a una mínima parte de ellos.

“Esperamos que el segundo plazo que puso, que es a mediados de marzo, se cumpla con este compromiso para, de esta manera, poder evitar que las empresas locales colapsen y con ello provocar desempleo”.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

<