Los casos de violencia contra niños y adolescentes han aumentado, no drásticamente, pero sí en un porcentaje que debe prevenirse desde las autoridades, muy importante desde las casas, señaló Neyda del Carmen Sosa Cahuich, directora general del Sistema de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con Problemas de Farmacodependencia (Samnafarm) de Campeche.
Señaló que durante el 2023, la dependencia atendió a un aproximado de mil 500 menores de edad, sin embargo, en lo que va de 2024 llevan atendidos a unos 180 niños y adolescentes.
Candelario Sánchez López, sicólogo del organismo, afirmó que atienden patologías derivadas de la pandemia, y las usuales que culminan en adicciones, como hiperactividad, déficit de atención y otros temas considerados patológicos y de salud mental, siendo 65 por ciento niñas y niños, y el resto adultos.
En este sentido, dijo que en el tema de adicciones, por la región, la mariguana es la droga más consumida por los pacientes o quienes reciben atención en el Samnafarm, misma que aumentó 15 por ciento el consumo en los menores, y le siguen sintéticos como la cocaína y otras derivadas de esta última.
Sosa Cahuich aseveró que hoy la prevención es lo primordial y llamó a padres de familia a ser el pilar de los círculos de desarrollo de los menores pues es fácil culpar a las autoridades, sin ver en casa que la raíz del problema podría estar en el núcleo social más cercano a los infantes y adolescentes.
“Hay talleres, conferencias y terapias, necesitamos que los padres de familia tomen cartas en el asunto y acepten su responsabilidad en el desarrollo social y cognitivo de los menores de edad, hemos atendido a un buen número de pequeños y padres de familia, pero la prevención hoy es lo medular, ya que actuar cuando ya existe algún tipo de problema, es muy difícil rescatarlos”, dijo.
El sicólogo Sánchez López aseguró que también es alarmante que hayan tenido casos donde los jóvenes han sufrido abuso sexual por integrantes de la familia y que han manifestado el consumo de drogas frente a sus padres, sin recibir la atención adecuada.
Lee también: Aumentan denuncias de violencia contra mujeres: Centro de Justicia de Carmen
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada