Ante la posibilidad que entren en operación plataformas del servicio de taxis, la Sociedad Cooperativa de Minitaxis Ecológicos de Carmen solicitó al Instituto Estatal del Transporte (IET) que libere las 65 concesiones que pagaron desde el 2001.
Adalberto Estrada Casanova, presidente de este gremio, explicó que en administraciones pasadas, miembros de este grupo cumplieron con todos los requisitos para que les sean entregadas sus concesiones.
"Llegamos incluso a prestar recursos para obtener los documentos necesarios que la Ley del Transporte de Campeche nos exigía, además del pago respectivo de 65 concesiones.
"Hoy vemos que existen plataformas digitales de transporte que aseguran contar con los permisos para la prestación del servicio en Campeche y Carmen, por lo que alzamos la voz para exigir que se nos haga justicia a este grupo.
Confió que con las actuales autoridades estatales será posible romper con el monopolio del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) y permitir que otras organizaciones den el servicio, ya que la competencia permita mejorar el servicio.
Puntualizó que las condiciones físicas y mecánicas de las unidades, así como el trato que se les da a los usuarios de sus servicios, dejan mucho que desear.
Manifestó que dentro de la organización que representa, hay prestadores del servicio con unidades recientes, además de que trato que se les brindaría, sería cortes y amable.
Lee: Uber Eats estará disponible en Tulum: Conoce los detalles
Edición: Estefanía Cardeña
Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados
La Jornada
La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser
La Jornada Maya
El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026
Ap
El acto de narrar como una potente arma didáctica
Óscar Muñoz