En la zona de los ríos, que comprenden los municipios de Champotón, Escárcega, Carmen, Candelaria y Palizada, la sequía no se ha resentido de manera grave, aunque sí hay preocupación por parte de la Unión Ganadera Local de Palizada, pues Humberto Cabrales, presidente, destacó que los jagüeyes se están quedando sin agua, y esto genera fango que puede dejar atoradas las vacas más viejas y generar mortandad a la par de la falta de agua, y en conjunto con las altas temperaturas.
“Las partes altas como el Tumbo, San José y demás ya presenta sequedad en los jagüeyes, esto nos preocupa porque si bien desde hace años no se presenta muerte de ganado por ahogamiento, hay que estar vigilantes de cómo se desarrolla la sequía, pues si no tenemos apoyo nos afectaría severamente el tema de la falta de agua”, dijo.
Contrario al presidente de la Unión Ganadera Regional, José Francisco Cabrales Martínez, quien negó proveer información hasta contrastarla con gobierno del estado, su pariente en Palizada lamentó que no haya apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal con respecto a los apoyos de melaza, sales minerales y silos, para mantener nutridas a las reses durante el temporal de estiaje.
“Vas a la ventanilla de la SDA (Secretaría de Desarrollo Agropecuario) y quien atiende nunca está, los ganaderos tienen que venir a la Unión para dejar sus documentos y nosotros darles trámite, desde hace un mes solicitamos melaza y aún no nos responden la petición. Comprarla de manera particular sale muy caro, así que no entiendo de donde saca el titular de la Secretaría que apoyan al sector”, reclamó.
La actividad ganadera de Campeche, tiene una participación en el total nacional de 1.9 por ciento del inventario ganadero con 668 mil cabezas de ganado bovino hasta el 2021. Los municipios de Campeche, Escárcega, Champotón, Candelaria y Carmen concentran 72.2 por ciento del inventario estatal.
A su vez, la carne de bovino en canal representa 38.2 por ciento del valor de la producción pecuaria del estado.
En Campeche, dentro de la producción de bovinos, 70 por ciento de los productores se dedican a la engorda de la cría de becerros y antes de su comercialización en diferentes centros de acopio del país. Los becerros se ubican en un rango de 170 a 230 kilogramos, anualmente se comercializan hasta 200 mil animales.
Por su parte, Ramón Ochoa Peña, secretario de Desarrollo Agropecuario, afirmó que actualmente el hato ganadero en la entidad ronda las 508 mil cabezas de ganado; esto ante la negativa de José Francisco Cabrales Martínez para informar las condiciones del sector.
Sigue leyendo:
– Es grave el delito de abigeato en Campeche, señala Unión Ganadera
– Ganaderos de Campeche desmienten a la gobernadora Layda Sansores; temen por la inseguridad
Edición: Fernando Sierra
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada