Ganaderos de Campeche desmienten a la gobernadora Layda Sansores; temen por la inseguridad

Los pecuarios argumentan que son víctimas continuas de intentos de extorsión
Foto: Fernando Eloy

Ganaderos de Campeche desmintieron las palabras de la gobernadora Layda Sansores sobre la incidencia delictiva que se percibe en el estado. José Francisco Cabrales Martínez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Campeche, aseguró que los avances después de las reuniones con autoridades estatales y federales de seguridad son mínimos; mientras tanto aumenta el miedo y temor de los empresarios pecuarios ante los intentos de extorsión, el abigeato, así como las amenazas por parte del crimen organizado, del cual desconocen si se trata de organizaciones locales o de presencia nacional.

Los ganaderos son atendidos por la Secretaría de Gobierno para entablar nuevamente mesas de trabajo que permitan realizar acciones adecuadas para tratar el tema, siendo la zona limítrofe con Tabasco la más afectada.

Sin embargo, apenas cinco minutos después de acudir para buscar el diálogo con la gobernadora Layda Sansores o el secretario de Gobierno Armando Toledo Jamit, Francisco Cabrales Martínez dijo que ninguno de los titulares del ejecutivo estatal se encontraba y no les resolvieron sobre alguna reunión, por lo que decidieron retirarse. Los ganaderos comentaron que regresarían a la Unión Ganadera local de Campeche y decidirán cuando regresar a la ciudad para exigir diálogo.

Dentro de las exigencias más importantes está una mayor presencia de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), pues la incertidumbre, el miedo, y la preocupación por sus familias crece cada día, sobre todo cuando ya reportaron el deceso de al menos cuatro ganaderos de la zona, y cuando todos los días reciben llamadas de intentos de extorsión, así como de amenazas.

Desde diciembre del año pasado y hasta la fecha, han sostenido tres reuniones con autoridades y los resultados han sido mínimos, si no es que nulos, advirtieron. En las asambleas que han sostenido en la Unión Ganadera Regional se ha hablado de la necesidad de aumentar la seguridad o, en su caso, estos tomarían la iniciativa y buscarían opciones como la portación de armas de fuego.

Consideraron lamentable que en la Unión Ganadera local de Candelaria hayan negado a asistir a esta convocatoria, todo porque el presidente de ese organismo Agustín Moreno Sotelo, con aspiraciones políticas al interior de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no quiere ser descartado al apoyar una exigencia de mayor seguridad.

En la multitud, los ganaderos opinaron que no quieren enfrentarse contra los gobiernos, y por ello tenían miedo de hablar o buscar ayuda, pero aseguraron ya no aguantar más el acoso y la presión que diariamente sufren con la inseguridad y las amenazas.

 

No dejes pasar:

Layda Sansores sospecha de Movimiento Ciudadano ante ola de inseguridad en Campeche

No hay seguridad porque no hay justicia, responden mujeres de MC a la gobernadora Layda Sansores

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

La situación de seguridad se agudizó en la capital con ataques a la población civil

Afp

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Editorial

La Jornada Maya

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

Actualmente el político se desempeña como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Efe

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

<