Seguridad Pública reconoce aumento en llamadas de extorsión en Campeche

La SPSC expuso que el incremento a nivel nacional es de 7.7 por ciento
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) reconoció un aumento en el delito de extorsión en todo el país de 7.7 por ciento, según cifras del secretario de Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual afecta el patrimonio y la seguridad de la población. 

Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que la extorsión sea considerada delito grave para impedir que los delincuentes obtengan su libertad fácilmente. De igual forma, el miércoles en el Congreso del Estado, el priista Ricardo Medina Farfán coincidió con el presidente y propuso reformar el Código Penal del Estado. 

A su vez, Francisco Estrada Gómez, presidente del Consejo Estatal de Turismo en Campeche, afirmó que las llamadas de extorsión son del diario, en el entendido que comerciantes en el Centro Histórico reciben llamadas de extorsión con diferentes estrategias para buscar sacarles dinero, por lo que hizo un llamado de atención a las autoridades para poner atención mediante la policía cibernética y entender la forma de trabajo de este tipo de delincuentes, pues la extorsión es un delito que debería perseguirte de oficio para darles a los comerciantes la certeza de que disminuirán este tipo de llamadas telefónicas. 

 

Lee: Campeche: Empresarios de la Calle 59 sufren de llamadas de extorsión a diario

 

Señaló que es importante la denuncia, y recordó a quienes tengan la mala fortuna de recibir este tipo de llamada que deben contactar de manera inmediata al número de emergencia rápido, pues mientras más información saque el extorsionador de la víctima, más probable será que la use en su contra.

De igual manera, y resaltando que una cosa es hackeo y otra crackeo, Fernando Soler, ingeniero en sistemas computacionales y profesional en la materia, señaló que actualmente los piratas cibernéticos o crackers, están dedicados al robo de información de los números telefónicos dados de alta a diferentes empresas telefónicas, bancos, e incluso entidades gubernamentales como el Instituto Nacional Electoral (INE), pues en el marcado negro del Internet o Deep Web pueden comprarse estas bases de datos a muy buen precio. 

"Es ahí donde deberían trabajar las agencias de seguridad cibernéticas, pues todos los ciudadanos están expuestos al robo de información e identidad que posteriormente, a través del fishing, generan las llamadas de extorsión y robos de cuentas en las plataformas como Facebook y WhatsApp", afirmó.

Destacó que los hacker son quienes están dedicados a lastimar sistemas de seguridad de diversas plataformas, para posteriormente venderles el manual de errores a los dueños de los sistemas dañados.

 

No dejes pasar:

Ganaderos de Campeche denuncian extorsiones, abigeos y falta de seguridad

Constructores invierten en seguridad; el sureste no reporta hechos delictivos: CMIC

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

<