El pleno del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), avaló la emisión del Programa Operativo de la Red de Apoyo a Personas Candidatas Pertenecientes a Grupos de Atención Prioritaria y aprobó diversos acuerdos relativos al Programa de Resultados Electorales de Cómputo de las Elecciones Locales (PRECEL) para el Proceso Electoral Estatal Ordinario (PEEO) 2023-2024.
Al presentar el acuerdo del programa para el PEEO 2023-2024, la consejera electoral, Fátima Gisselle Meunier Rosas, dijo que entre sus objetivos está garantizar integralmente los derechos político-electorales de las personas y grupos reconocidos como de atención prioritaria, a partir de los principios de progresividad de los derechos humanos, igualdad sustantiva y no discriminación.
La también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, detalló que con el programa se busca generar una red de comunicación entre el IEEC y las personas candidatas a cargos de elección popular para el proceso electoral concurrente, postuladas en cumplimiento de acciones afirmativas, y tiene como fin ser un mecanismo de orientación y canalización en caso de que así lo soliciten.
La consejera electoral e integrante de dicha Comisión, Clara Castro Gómez, agregó que el Consejo General del IEEC, promoviendo la implementación de criterios que garanticen la igualdad de género y la no discriminación, así como prevenir, atender y contribuir a la participación ciudadana en la postulación de candidaturas para el Proceso Electoral 2023-2024, considera la importancia de implementar la red de apoyo para orientación y canalización, enfocada en las personas candidatas que pertenezcan a los Grupos de Atención Prioritaria siendo éstas: personas indígenas, personas con discapacidad, juventud y personas de la Población LGBTTTIQ+.
Entre los diversos acuerdos aprobados durante la sesión, relativos a los trabajos preparativos al PEEO 2023-2024, se designó como Ente Auditor, al Instituto Tecnológico Superior de Calkiní del Estado de Campeche (ITESCAM), para realizar la auditoría de verificación y análisis del Sistema Informático que será utilizado para la implementación y programación, con la finalidad de prever la mayor certeza en la realización de los cómputos distritales o municipales.
Esta institución educativa no solo dispone de los recursos materiales y técnicos necesarios para llevar a cabo la auditoría requerida, sino que también tiene experiencia previa, habiendo participado en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2021.
Edición: Emilio Gómez
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya