Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
27/06/2024 | San Francisco de Campeche
Tras revelarse que cuatro de cada 10 campechanos sufre de estrés financiero, en un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y que el sueldo ideal para una vida digna es de 13 mil pesos mensuales, Vianey González Vargas, madre soltera, burócrata estatal y fotógrafa profesional en su tiempo libre, aseguró que un sueldo ideal en sus condiciones sin contar ratos de disfrute, es de 25 a 30 mil pesos al mes debido al costo de la canasta básica, transporte, escuela y demás.
“Fíjate que trabajo en un organismo estatal donde percibo casi lo señalado en esa encuesta, y en mis ratos libres también hago algunos trabajos de fotografía en eventos sociales, y la realidad es que no me alcanza, pues pago casa, mensualidad de mi motocicleta, estoy terminando también de pagar mi equipo fotográfico, energía eléctrica, gas, Internet, y los gastos de mi hija de la escuela, y simplemente no da”, expresó.
Destacó que en el preciso momento de la entrevista dialogó con algunas compañeras de su trabajo, les planteó los cuestionamientos sobre sus gastos y debatieron los costos de sus insumos cada quincena y mes sobre la canasta básica, y coincidió con dos de sus colegas en la dependencia estatal, que el sueldo ideal para una familia pequeña es de 25 a 30 mil pesos, ya sea de uno de los integrantes de la familia o de las dos cabezas familiares, es decir, papá y mamá.
En su caso, señaló que su hija ya estudia la secundaria y no está en escuela privada, pero los gastos en sus materiales y su transporte le requieren administrar lo mejor posible lo que llega a generar entre su nómina y lo extra en los eventos sociales que cubre, pues si sale un incidente de emergencia, ya sea cuestiones de salud de ella o su hija, desperfecto en su casa o su motocicleta, pues claramente es dinero que no tenía contemplado.
Reconoció incluso que si no hubiera tomado la oportunidad de laborar en donde actualmente trabaja, probablemente la cuestión sería peor, pues aunque el papá de su hija de cierta manera apoya con una cantidad de dinero, la realidad es que mes con mes la canasta básica aumenta su precio, así como muchos otros productos de necesidad básica.
Edición: Estefanía Cardeña