Campeche: Más de 286 mil alumnos concluyen clases del ciclo escolar 2023-2024 este martes

Seduc informó que los 11 mil 390 maestros participarán del 17 al 19 de julio en un taller intensivo
Foto: La Jornada Maya

A partir de este martes 16 de julio concluyen las clases del ciclo escolar 2023-2024 en Campeche, por lo cual, 286 mil 357 alumnos de más de 2 mil escuelas de todos los niveles en el estado inician un periodo de receso escolar, antes de iniciar el nuevo año lectivo, 2024-2025.

La Secretaría de Educación del Estado (Seduc) dio a conocer que, en Educación Básica, tal como se contempla en el almanaque oficial, los 11 mil 390 docentes de este nivel participarán del 17 al 19 de julio en el Taller Intensivo de Formación Continua, actividad que dará fin al presente ciclo escolar.

De esta manera, los 180 mil 594 alumnos de nivel básico se ausentarán de las aulas a partir de este martes antes de iniciar las actividades académicas correspondientes al nuevo ciclo.

Del mismo modo, en Educación Especial serán 12 mil 977 alumnos, al igual que 718 docentes; en Educación Media Superior, 38 mil 696 jóvenes y dos mil 212 docentes; en tanto que, en el nivel Superior, 54 mil 90 estudiantes y tres mil 407 docentes, quienes entrarán en receso escolar.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

El presidente de EU ha culpado al grupo de diversas acciones violentas

Afp

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

Familias presentan en EU la primera demanda contra Boeing por el accidente de Air India

Acusan al fabricante de aviones de negligencia por un supuesto fallo en los interruptores de combustible

Efe

Familias presentan en EU la primera demanda contra Boeing por el accidente de Air India

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

<