Pobladores de comunidades de Calakmul denuncian que no llega el agua entubada pese al acueducto

Señalan que López Obrador prometió el suministro antes de finalizar el Tren Maya
Foto: Fernando Eloy


Pese a la inversión millonaria en la obra del acueducto López Mateos-Xpujil, ciudadanos de Calakmul denunciaron -en una publicación del gobierno de Campeche sobre dicho proyecto- que el agua no ha llegado a ninguna de las comunidades, les siguen llevando el vital líquido en pipas, a pesar de que la obra ya fue inaugurada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 


Resalta que en el 2019, cuando López Obrador consultó la obra del Tren Maya con los pobladores, el jefe del ejecutivo federal prometió que el agua llegaría antes del tren y ya se espera que el tramo 7 sea inaugurado a principios de septiembre.


En este sentido, los pobladores de distintas comunidades han cerrado carreteras en ocasiones anteriores a modo de presión, y para los eventos del presidente les han bloqueado el acceso pues llegan a las reuniones gritando y alterando el orden, por lo que no permiten que el presidente se entere de esta situación.


Para las siguientes semanas se esperan nuevamente bloqueos; uno de los quejosos es José Contreras, ex candidato a la alcaldía de Calakmul por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien asegura que lejos de sólo crear polémica, comparte y opina de estas supuestas acciones del gobierno estatal y federal, pero lo hace en grupos de Facebook del municipio, “mientras las burlas y críticas salen automáticamente por la molestia de la gente”, expuso.


En las imágenes del supuesto servicio de agua, los pobladores aseguran se trata de fotos de archivo que no corresponden a las comunidades donde anuncian que ya llega el agua entubada y añaden que las autoridades locales le mienten al presidente. 


Hoteleros como Baltazar González o Silvia Serrano se han quejado constantemente con las autoridades federales y con los organismos empresariales para buscar soluciones urgentes a esta situación, ya que sospechan que la premura para hacer entubados de pozos y bombas sea sólo para beneficiar al hotel Tren Maya en Calakmul y los ponga en más aprietos a estos, pues dicho centro de hospedaje estará en una zona privilegiada y ya lo consideran competencia desleal. 


Mientras tanto, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del  Estado de  Campeche (CAPAE) está buscando la solución a la distribución del agua a través de sistemas de entubado que permitan conectar el bombeo del vital líquido hacia las comunidades.


En enero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Layda Sansores San Román develaron la placa que puso en operación el acueducto Adolfo López Mateos–Xpujil, que permitirá el suministro de 230 litros de agua por segundo en beneficio de más de 71 mil habitantes de la región y garantizarlo por los próximos 30 años, conforme aumente la demanda por la llegada de mayor turismo con la próxima entrada en operaciones del Tren Maya.



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

<