Comerciantes en Carmen evitan aumento en el costo del pollo

Expendedores de la isla dependen del comercio con Yucatán
Foto: Fernando Eloy

Pese al aumento en el precio del pollo marcado por los distribuidores, los expendedores de este producto del mercado Alonso Felipe de Andrade han tratado de mantener su valor al público.

Rosa Campos Mena, secretaria general del Sindicato de Expendedores de Aves de Corral del Mercado Alonso Felipe de Andrade, en Ciudad del Carmen, señaló que desde semanas atrás que los distribuidores habían anunciado incrementos en el precio del pollo, lo cual es golpe a los ingresos de este gremio.

"El precio del pollo aumentó en tres pesos el kilogramo en venta al mayoreo, sin embargo, los comerciantes estamos haciendo un esfuerzo para no incrementar el valor al público, ya que esta acción ahuyentaría a los clientes de nuestros establecimientos".

Señaló que este esfuerzo por no elevar el costo del productos al público ha permitido mantener los índices de ventas, ya que de otra manera, bajaría el comercio y ello les afectaría severamente.

Sostuvo que con esta medida, aún cuando limitan sus utilidades, se busca mantener las ventas y no afectar a los consumidores. El kilo de pollo está en 60 pesos.

Indicó que en la isla se mantienen el monopolio de la introducción de pollo, ya que este solo puede ser traído del vecino estado de Yucatán,  por lo que son ellos los que imponen los precios.

"En reiteradas ocasiones hemos realizado gestiones ante las autoridades de los tres niveles de gobierno para buscar liberar esta carga y poder abrir a la competencia el precio, pero hasta ahora, no se ha podido hacer nada".


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

<