Con ''Calenda'' y festival, se despide Oaxaca de Campeche y Champotón

El festival cultural duró 45 días y cerró con una danza tradicional
Foto: Fernando Eloy

Tras más de 45 días de actividades en los municipios Campeche y Champotón, la asociación oaxaqueña “Arte, Fiesta y Tradición” se despidió de los campechanos este domingo por la noche en la plaza Ángel Castillo Lanz de Champotón, donde iniciaron la fiesta de clausura con la tradicional “Calenda” y finalmente un festival cultural, donde la caravana oaxaqueña exhibió trajes típicos, bailables, y hasta rifó una canasta con diversos productos propios de Oaxaca.

La “Calenda” es una marcha de la alegría, significa el inicio de las fiestas patronales en honor a la virgen de Carmen en el estado de Oaxaca, y cómo traer las costumbres y mostrar su cultura es una fiesta, estos caminaron del parque del Chenpek, uno de los más emblemáticos de la cabecera municipal, hacia la plaza principal, frente al Palacio Municipal de la Bahía de la Buena Pelea.


Más de 80 personas danzando y caracterizadas con trajes y pinturas alusivas a sus festividades, caminaron con emoción y júbilo, para poner en alto las tradiciones de la región de costera del sur; con mezcal, dulces típicos, plata, gastronomía y textiles, engalanaron al parque principal de Champotón para enamorar a propios y extraños, pues sabían de la exposición cultural, pero no del festival de despedida.

Antes de despedirse del público, que juntó al menos a unos cientos de champotoneros, Alberto Vázquez, director de la agrupación “Arte, Fiesta y Tradición”, dijo que buscarán visitar más municipios el próximo año, pues por casi dos décadas solo realizaron esta fiesta en la capital del estado, y fue la primera vez que llevaron sus tradiciones a otro municipio, gracias al apoyo brindado por el Ayuntamiento de Champotón.

Incluso, al final de la velada, llena de color, música, comida y mezcal, los organizadores del festival rifaron entre los presentes una canasta de productos diversos típicos de Oaxaca, entre ellos dulces, artesanías, textiles y demás, como muestra del interés para que dicha caravana se hermane con otros municipios, esperando llegar posiblemente a la zona norte del municipio en el 2025.

El curandero e integrante del comité organizador del festival oaxaqueño, Filiberto Ku Chan, aseguró que este tipo de espacios culturales dan fomento a la preservación de la cultura, y en el caso de Oaxaca, al fomento y difusión de las distintas etnias que conformaron lo que hoy es un estado cultural.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<