Campeche > Política
Jairo Magaña
02/10/2024 | Campeche, Campeche
A palabras del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado (Safin), Jezrael Isaac Larracilla Pérez, al menos siete Ayuntamientos salientes no cubrirán la parte proporcional de los aguinaldos de los trabajadores sindicalizados y de confianza. Incluso algunos municipios tienen adeudo con el Gobierno Estatal debido a préstamos realizados para cubrir dicha responsabilidad administrativa del 2023.
Según el titular de Safin, los únicos municipios que en tres años no solicitaron este apoyo extraordinario por parte del Gobierno del Estado son el de Campeche y Carmen, pero los otros 11 pidieron apoyo en 2023 y algunos en este 2024, pues quienes no accedieron esta vez, son quienes adeudan desde el año pasado este recurso.
“Es un aproximado de 15 millones de pesos erogado para todos los municipios que lo solicitaron el año pasado, al menos cuatro aún lo deben, entre ellos está Calkiní, para este año estamos buscando tener el recurso en caso que lo soliciten los nuevos alcaldes, pero hasta entonces, cuando llegue diciembre, ya sabremos a quienes les podrían fincar responsabilidades”, dijo.
Destacó que ha sido una constante en las administraciones municipales salientes el no cumplir con sus obligaciones de la ley de responsabilidad fiscal, además que dicho sea de paso, el pagar por adelantado en septiembre cuando están pronto a los cambios, ha sido un acuerdo con los líderes sindicales de los municipios o con el de los Tres Poderes.
Mencionó que en el caso del aguinaldo, la ley laboral señala que para entregar este bono hay como fecha final el 20 de diciembre, por eso no hay ley que los obligue a pagar en septiembre dicha prestación, sin embargo hizo hincapié en que han sido acuerdos y costumbres, “pero la costumbre no es ley”.
Incluso, el líder sindical de los Tres Poderes, José del Carmen Urueta Moha, aseguró que sí tienen problemas con algunas administraciones municipales salientes y que en el tema de parte proporcional de aguinaldos solo está Calkiní, pero no pueden hacer algún plantón o exigir dicho pago si está en la ley establecida la fecha del saldo.
Destacó que en el caso de Juanita Cortés Moo, ahora ex alcaldesa de Calkiní, podría enfrentar demanda de fraude y robo, pues a los trabajadores sindicalizados se les descuenta un porcentaje de su salario para distribuirlo a una financiera, y en el caso de dicha administración, la cuenta donde está ese recurso no tiene fondos, por lo que esperarán a los siguientes días para que se refleje un supuesto depósito, de lo contrario darían acompañamiento al alcalde Milton Millán Atoche, para demandar a la ex presidenta municipal.
Edición: Fernando Sierra