'Residuos (Lo que queda de mí)', obra que aborda la identidad y la existencia

La producción será presentada el 30 de octubre en la Plaza de la República de Campeche
Foto: Festival Internacional Cervantino

El próximo 30 de octubre, en el marco de las actividades por el Día de Muertos, la Plaza de la República de Campeche se transformará en el escenario de una experiencia teatral única, pues a las 19 horas el público tendrá la oportunidad de sumergirse en Residuos (Lo que queda de mí), como parte del circuito del 52 Festival Internacional Cervantino.

La obra promete desafiar las percepciones sobre la identidad y la existencia.

Bajo la autoría, dirección y actuación de la talentosa Diana Gómez, la obra invita al público a un viaje introspectivo a través de los recuerdos fragmentados de un ser errante.

Esta producción, que fusiona teatro, música en vivo y elementos visuales cautivadores, explora la paradoja de cómo la pérdida de nuestra historia personal puede abrir el camino hacia una conexión más profunda con el presente.

La atmósfera envolvente de la obra se verá realzada por la música en vivo de Judith Fabian, cuyas melodías tejerán un puente entre el mundo de los recuerdos y el aquí y ahora. La iluminación, a cargo de Jorge Lemus, promete crear un ambiente etéreo que complementará perfectamente la narrativa.

Luis Zamudio, responsable del video, fotografía y asistencia técnica, añadirá capas visuales que enriquecerán la experiencia sensorial del espectador.

Residuos no es sólo una obra de teatro, es una invocación, un llamado a encontrarnos con la esencia de nuestro ser. A través de la historia de cómo "no tener historia", el público será invitado a reflexionar sobre la naturaleza efímera de nuestros recuerdos y la libertad que puede surgir al desprendernos de ellos.

La puesta en escena también se presentará en el Festival de Día de Muertos Pomuch para el mundo, el jueves 31 a las 18 horas, junto al cementerio de la localidad.

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche invita a no perderse de la oportunidad de ser parte de esta experiencia única que promete conmover, inspirar y quizás transformar nuestra perspectiva sobre la vida y la muerte.



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<