Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
23/12/2024 | San Francisco de Campeche
Arrancan operativos del Instituto Estatal de Transporte (IET) para regularizar transporte sin documentos: los primeros municipios donde hubo infracciones fueron en Carmen y Champotón, donde al menos a los conductores de 15 unidades de combis colectivas y taxis, los descubrieron con el tarjetón vencido o sin él, y unos más con las licencias de choferes vencidas; los inspectores no retiraron ni retuvieron las unidades, pero si retuvieron los documentos vencidos exhortándolos a ponerse al día.
En el municipio de Carmen, en las dos horas que colocaron un filtro de revisión a los transportistas, les expidieron multas por falta de documentación en regla, en este sentido les generaron infracciones a siete unidades de taxi de diversas agrupaciones. Destacó que todas las unidades revisadas carecían de tarjetón actualizado, pero dada la situación las unidades continuaron trabajando.
En Champotón fueron 36 las unidades inspeccionadas, de estas se expidieron 10 folios debido a la falta de documentación y las condiciones. El saldo fue de cuatro unidades en modalidad de taxi directo al corralón por falta de documentación, y seis infracciones, cinco fueron a colectivas foráneas también por falta de documentos, y un taxi por falta de tarjetón y seguro de daños a terceros. En todas estas acciones no hubo retención de unidades.
Las autoridades del IET hicieron recomendaciones a los transportistas retenidos, a los concesionarios, y pidieron que además de actualizar la documentación, se pongan en contacto con sus representantes en caso de pertenecer a alguna agrupación de transporte. En este sentido, algunos de los afectados señalaron que habían ido a realizar sus trámites, pero en el organismo de transporte les dieron largas.
Los inspectores respondieron que tuvieron el tiempo suficiente para realizar los trámites, por lo que no había pretexto para que en casi dos años no hayan asistido al IET; los transportistas insistieron que siempre les dieron excusas para no iniciarles los trámites.
Cabe mencionar que hace un par de días uno de los líderes taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), José Manuel Pérez Cortázar, declaró en las afueras del Instituto Estatal de Transporte (IET) que el organismo retrasó en demasía la liberación de los tarjetones de los compañeros en modalidad de taxi, y por esa razón era injusto que los inspectores comenzaran con los operativos con conocimiento de causa de la falta de estos.
Finalmente, el único castigo jurídico, es que por ley, estos no pueden operar por el momento las unidades, hasta que ya tengan en la mano sus documentos actualizados, pues es un beneficio para todos, ya que en algunos casos también les hizo falta la póliza del seguro vigente.
Edición: Fernando Sierra