Campeche: Analizan retiro embarcaciones hundidas e inservibles en el puerto de Lerma

Autoridades las consideran como un problema porque contaminan vertiendo aceites al mar
Foto: Fernando Eloy

La gobernadora, Layda Sansores San Román, se reunió con autoridades portuarias, pesqueras y ambientales estatales y federales, así como empresarios del sector camaronero y de altura para analizar la solución al problema que representan las embarcaciones hundidas e inservibles en la dársena y en el exterior del puerto pesquero de Lerma.

Sansores San Román hizo un llamado enfático a la colaboración entre instituciones y empresarios para trabajar en equipo, con un enfoque de corresponsabilidad.

“Este es un trabajo que tenemos que hacer entre todos. Con voluntad de apoyar como gobierno, no queremos dejar solos a quienes están involucrados. Queremos darles las herramientas necesarias y que todos aporten desde sus posibilidades”.

Mencionó la necesidad de mejorar infraestructuras clave como los puertos, para potenciar las actividades económicas y ofrecer un entorno más seguro y funcional para los armadores y pescadores locales.

“Estoy segura de que este trabajo conjunto será un detonador de cambios positivos. Cuando logremos un buen puerto, estoy segura de que todos querrán mejorar sus herramientas y espacios de trabajo. Vamos a entrarle con fe y sin miedos”, afirmó.

Francisco Romellón Herrera, quien preside la delegación Campeche de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, subrayó que el problema que se enfrenta por esta situación es el costo para el retiro o desguace de las embarcaciones ya que la situación económica del sector no es boyante.

Dijo que quienes se mantienen en el sector pesquero “respiran” gracias a los apoyos y al respaldo que la administración de la gobernadora Sansores San Román les brinda desde el inicio del gobierno, y por ello estas reuniones para hallar la solución al problema son adecuadas.

En la reunión, el capitán de puerto de Campeche, Jean Paul López Rodríguez, subrayó la necesidad de limpiar las embarcaciones hundidas y las inservibles porque representan un problema de contaminación por el vertimiento de aceites y que ello es motivo de sanciones por parte de autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como la de Medio Ambiente.

Además de los problemas que ocasionan para el movimiento marítimo y la navegación dentro de la dársena y en la parte exterior del recinto portuario y por ello destacó la importancia de esta que fue la primera reunión para buscar la solución al problema.

En la reunión también participaron autoridades de la Secretaría de Marina y dependencias federales como la Semarnat, Profepa y Fiscalía General de la República, entre otros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

La Jornada Maya

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

La iniciativa fue enviada al Senado, que tendrá que validarla antes de que la firme Trump

Efe

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Uno de los sujetos detenidos aún no alcanza la mayoría de edad

La Jornada Maya

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Trump y el plan de la minimarcha Z

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Trump y el plan de la minimarcha Z

<